InicioActualidadFernando Simón responde a un niño gallego: "Es muy probable que el...

Fernando Simón responde a un niño gallego: «Es muy probable que el virus vuelva en invierno»

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha asegurado este sábado –en respuesta a una pregunta de un niño realizada desde Galicia– que «es muy probable» que el coronavirus vuelva a brotar en invierno, aunque no hay «certeza».

«Es muy difícil pensar que vamos a poder eliminarlo y erradicarlo completamente del mundo, por lo tanto es muy probable que el invierno que viene vuelva», ha explicado Simón quien, ha matizado que si se consiguiera su eliminación, el virus no volvería, una cuestión «poco probable», según ha admitido.

Así lo ha avanzado Simón quien, junto con el ministro de Ciencia, Pedro Duque, han explicado a niños de toda España la forma correcta de colocarse una mascarilla y otras dudas que han preguntado los más jóvenes sobre la pandemia del coronavirus.

Durante sus intervenciones, Simón y Duque han explicado que aún se desconocen muchos aspectos sobre la enfermedad, señalando que todo apunta a que el origen pudo haberse iniciado en un animal y que la transmisión tras haberlo contraído es baja durante los meses posteriores.

«No estamos seguros porque es un virus nuevo, pero sabemos que después de unos meses de haber contraído la enfermedad del coronavirus no puede transmitirse», ha explicado Simón.

PREGUNTAS DE NIÑOS

A primera hora de este sábado, ambos representantes del Gobierno han respondido desde la Moncloa a las inquietudes y preguntas que les han formulado telemáticamente niños de toda España sobre el coronavirus, una iniciativa del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil y la Plataforma de Infancia que se ha presentado bajo el título #LaInfanciaPregunta.

Las preguntas de los menores han ido desde dudas sobre la expansión de la enfermedad o las diferencias de número de casos entre países hasta inquietudes sobre si el Ratoncito Pérez puede seguir realizando su trabajo en estado de alarma.

Entre las preguntas, se ha planteado el impacto de la enfermedad entre los jóvenes, a lo que Simón ha respondido que pertenecen a un grupo que tiene poca probabilidad de fallecer por coronavirus si no cuenta con patologías previas.

Duque ha explicado que, aunque ha llegado «muy deprisa», ya hay cientos de ensayos clínicos que se están desarrollando en todo el mundo, 30 de ellos en España. Según el ministro, cuando se terminen los experimentos en dos o tres semanas se contará con una base científica sobre la enfermedad.

En este sentido, sobre si España está próxima a abordar una desescalada, Simón ha asegurado que está muy cerca, aunque ha matizado que hay que evaluar día a día la evolución de la enfermedad.

El director ha señalado que el aislamiento provoca problemas sociales, una situación para la que Duque –en base a su experiencia como astronauta– ha recomendado ser estrictos con mantener una rutina diaria y «abrir las ventanas».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...