InicioActualidadCelaá defiende "flexibilizar" criterios de evaluación para "proteger a los alumnos más...

Celaá defiende «flexibilizar» criterios de evaluación para «proteger a los alumnos más vulnerables»

Publicada el


La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha defendido «flexibilizar» los criterios de evaluación de este curso escolar para «proteger a los alumnos más vulnerables» tras la suspensión de las clases por el coronavirus, lo que ha forzado a trasladar toda la docencia por medios telemáticos desde la declaración del Estado de Alarma.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, la segunda en los últimos tres días, la ministra ha dirigido un mensaje a las comunidades autónomas que se resisten a adherirse a la propuesta del Ministerio de Educación para facilitar la promoción de curso de los estudiantes y dedicar el tercer trimestre escolar al refuerzo y repaso de contenidos.

«Debemos estar a la altura y responder a las necesidades de la comunidad educativa», ha dicho este viernes Celaá, asegurando que el Gobierno «va a seguir trabajando para conseguir el mayor acuerdo posible» con las comunidades autónomas.

En la comparecencia en Moncloa, Celaá ha recordado que este pasado miércoles, durante la reunión telemática de la Conferencia Sectorial de Educación convocada para abordar la manera de afrontar el final del curso sin clases presenciales, hubo un «acuerdo que todas las comunidades autónomas sin excepción compartieron en su filosofía».

Celaá ha reconocido, sin embargo, que mientras «la inmensa mayoría de las comunidades se han adherido al acuerdo en su integridad, otras, las menos, han mostrado su disconformidad con alguno de los puntos». Se trata de Andalucía, Castilla y León, Euskadi, Comunidad de Madrid y Región de Murcia.

Cuatro de ellas, las gobernadas por Partido Popular y Ciudadanos, han reclamado al Ministerio de Educación que establezca criterios comunes de promoción, titulación y permanencia para el conjunto de las comunidades autónomas. Euskadi, por su parte, gobernada por el PNV, alega que seguirá su propio plan, al igual que Cataluña.

En una entrevista a Europa Press, Celaá remarcaba este jueves que «no corresponde al Ministerio» fijar un número de suspensos con el que los alumnos pueden promocionar o titular este curso escolar porque eso lo establece la ley orgánica de educación. Un argumento que ha repetido en su comparecencia de prensa en Moncloa de este viernes.

«No corresponde al Ministerio fijar el número de suspensos porque el acuerdo no altera la legislación básica», ha dicho Celaá, que defiende el sentido de su propuesta para «alinear» a los docentes de toda España a la hora de adaptar la evaluación de este cursos a las «circunstancias extraordinarias» que ha provocado la pandemia, y así ningún alumno pierda el curso.

Celaá ha reiterado que la propuesta de su Ministerio «no significa un aprobado general» porque «la repetición puede darse». «Se trata de hacer una evaluación en su totalidad del alumno, ¿ha superado los objetivos generales o no?», ha especificado.

La ministra de Educación, que ha comparecido en la sala de prensa de Moncloa con guantes de látex y acompañada del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha dedicado palabras de reconocimiento a los «alumnos y alumnas que están haciendo un enorme esfuerzo para continuar con su actividad educativa». También a sus familias y a la «dedicación ejemplar» de los docentes durante el confinamiento.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...