InicioActualidadFeijóo defiende la "transparencia" de la Xunta y responde al PSdeG que...

Feijóo defiende la «transparencia» de la Xunta y responde al PSdeG que «no es bueno crear confusión»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este viernes la «transparencia» con la que informa su Ejecutivo sobre los fallecidos en hospitales y residencias de mayores a causa del coronavirus, ha asegurado que se somete a la comparación con cualquier otra comunidad, y ha advertido al PSdeG que «no es bueno crear confusión».

«Estamos haciendo el recuento de fallecidos como se debe hacer: con respeto a los fallecidos, a sus familias y al sistema de información previsto por el Gobierno», ha defendido Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.

El presidente ha remarcado que Galicia se ajusta a este sistema y ha criticado que el Ejecutivo central tardó «semanas» en pedir que las comunidades le notificasen también el número de fallecidos en residencias. «Nosotros facilitamos el recuento en tiempo real y trasladamos cada día a los medios los fallecidos en hospitales y residencias», ha esgrimido.

«Es lo que estamos haciendo, por respeto a fallecidos y familiares», ha remarcado, antes de volver a pedir al Gobierno central que facilite datos oficiales de los fallecidos en todas las comunidades autónomas.

«NO ES BUENO CREAR CONFUSIÓN»

En relación a la petición verbalizada por el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, de que la Xunta aclare la cifra de fallecidos en residencias sin pruebas del coronavirus, Feijóo ha subrayado que «hay políticos cuya única responsabilidad es opinar» y ha añadido que «se debería ser un poco más responsable».

«Probablemente no haya ninguna Comunidad que haya dado los datos de forma más transparente todos los días y lo hacíamos antes del protocolo de Sanidad. Escuchar estos comentarios a algún responsable que durante tres semanas ni se preocupó por los fallecidos es una irresponsabilidad lo suficientemente intensa de la que estoy seguro la gente se da cuenta», ha esgrimido.

Dicho esto, ha remarcado que no todas las personas que fallecen en residencias lo hacen con COVID-19 o a causa del virus. «No es bueno crear confusión. Hay personas que mueren en residencias por patologías que tenían. Cuando mueren por consecuencia del COVID-19 lo trasladamos y, cuando tenemos test, intentamos hacer las pruebas», ha concluido.

últimas noticias

Dimite la alcaldesa de Lousame (A Coruña) después de 13 años en el cargo

La alcaldesa de Lousame (A Coruña), Teresa Villaverde (PPdeG), dejará el cargo después de...

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

Trabajadoras de Protección y Reforma de Menores se concentran Vigo para reclamar condiciones laborales dignas

Trabajadoras del servicio de Protección y Reforma de Menores se han concentrado este martes,...

PSdeG defiende que trabaja por una AP-9 «gratuita», BNG pide «no pagar un euro más» a Audasa y PP ve «solo excusas»

Los grupos con representación en el Parlamento han manifestado este martes sus distintas posturas...

MÁS NOTICIAS

Dimite la alcaldesa de Lousame (A Coruña) después de 13 años en el cargo

La alcaldesa de Lousame (A Coruña), Teresa Villaverde (PPdeG), dejará el cargo después de...

PSdeG defiende que trabaja por una AP-9 «gratuita», BNG pide «no pagar un euro más» a Audasa y PP ve «solo excusas»

Los grupos con representación en el Parlamento han manifestado este martes sus distintas posturas...

José Tomé defiende el papel de las diputaciones ante los retos de la sociedad actual

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha participado este martes en...