InicioECONOMÍAUGT exige la realización de test de detección de COVID-19 a todos...

UGT exige la realización de test de detección de COVID-19 a todos los trabajadores del comercio gallego

Publicada el


El sindicato UGT ha emitido este viernes un comunicado en el que exige la realización de test de detección de COVID-19 a todos los trabajadores del sector del comercio gallego, que están realizando una labor esencial en contacto con otras personas y, por tanto, expuestos a este virus.

Los establecimientos comerciales, ha explicado UGT, están siendo ahora mismo «uno de los lugares de mayor interacción social» y, por lo tanto, «deben ser una prioridad a la hora de tomar medidas con el fin de disminuir el número de contagios».

UGT, han recordado, «exigió en todo momento que se extremaran las precauciones», dotando a los trabajadores «de los medios de protección necesarios», tanto «por su propia seguridad», como por la de los clientes, algo que ahora hace extensivo a los test de detección.

«El contacto continuo y próximo, tanto con los clientes, como con el personal de logística o subcontratas, unido a la falta en muchos casos del material de protección necesario, multiplica la situación de riesgo a la que se ven expuestos cada día», destaca UGT.

CENTROS COMERCIALES ABIERTOS

Por otra parte, la Asociación Gallega de Gerencia de Centros Comerciales Abiertos y Zonas Comerciales Urbanas se ha puesto a disposición de la Consellería de Economía para colaborar para «dar respuesta a las inquietudes y ruegos del tejido comercial» de las localidades en la actual situacicón, «y ayudar en la toma de decisiones para el sector que redunden en un mejor aprovechamiento de los recursos públicos en la ardua labor de salir de esta crisis cuanto antes».

La entidad de ámbito autonómico está formada por más de 40 gerencias de los Centros Comerciales Abiertos y, en este momento, representa a más de 5.000 establecimientos comerciales.

Con el fin de poner su conocimiento y experiencia al servicio de la Administración, la entidad ha solicitado a la Xunta que se incluyan representantes suyos «en los debates o mesas de trabajo que tengan lugar en el ámbito de la consellería y cuyas decisiones puedan afectar al sector». Para agilizar el proceso, ya han constituido una comisión de trabajo en la materia.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...