InicioECONOMÍAUGT exige la realización de test de detección de COVID-19 a todos...

UGT exige la realización de test de detección de COVID-19 a todos los trabajadores del comercio gallego

Publicada el


El sindicato UGT ha emitido este viernes un comunicado en el que exige la realización de test de detección de COVID-19 a todos los trabajadores del sector del comercio gallego, que están realizando una labor esencial en contacto con otras personas y, por tanto, expuestos a este virus.

Los establecimientos comerciales, ha explicado UGT, están siendo ahora mismo «uno de los lugares de mayor interacción social» y, por lo tanto, «deben ser una prioridad a la hora de tomar medidas con el fin de disminuir el número de contagios».

UGT, han recordado, «exigió en todo momento que se extremaran las precauciones», dotando a los trabajadores «de los medios de protección necesarios», tanto «por su propia seguridad», como por la de los clientes, algo que ahora hace extensivo a los test de detección.

«El contacto continuo y próximo, tanto con los clientes, como con el personal de logística o subcontratas, unido a la falta en muchos casos del material de protección necesario, multiplica la situación de riesgo a la que se ven expuestos cada día», destaca UGT.

CENTROS COMERCIALES ABIERTOS

Por otra parte, la Asociación Gallega de Gerencia de Centros Comerciales Abiertos y Zonas Comerciales Urbanas se ha puesto a disposición de la Consellería de Economía para colaborar para «dar respuesta a las inquietudes y ruegos del tejido comercial» de las localidades en la actual situacicón, «y ayudar en la toma de decisiones para el sector que redunden en un mejor aprovechamiento de los recursos públicos en la ardua labor de salir de esta crisis cuanto antes».

La entidad de ámbito autonómico está formada por más de 40 gerencias de los Centros Comerciales Abiertos y, en este momento, representa a más de 5.000 establecimientos comerciales.

Con el fin de poner su conocimiento y experiencia al servicio de la Administración, la entidad ha solicitado a la Xunta que se incluyan representantes suyos «en los debates o mesas de trabajo que tengan lugar en el ámbito de la consellería y cuyas decisiones puedan afectar al sector». Para agilizar el proceso, ya han constituido una comisión de trabajo en la materia.

últimas noticias

Las emisiones de la industria gallega bajan un 24% en 2024 por el cierre de la central de carbón de As Pontes

Las emisiones de gases invernadero producidos por la industria gallega bajaron un 23,7% en...

El secretario de Estado de Medio Ambiente comprueba la ejecución de los trabajos de regeneración de la ría de O Burgo

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha realizado una visita a...

Rural.-Medio Rural destaca el potencial de la producción alimentaria ecológica valorada en más de 111 millones de euros

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial de este...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...

MÁS NOTICIAS

Las emisiones de la industria gallega bajan un 24% en 2024 por el cierre de la central de carbón de As Pontes

Las emisiones de gases invernadero producidos por la industria gallega bajaron un 23,7% en...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...

Gadis estrena una plataforma de pescado para potenciar sus pescaderías y el servicio a clientes

El grupo de distribución alimentaria Gadis ha estrenado una plataforma de pescado de 4.000...