InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de A Coruña amplía el albergue para personas sin hogar...

El Ayuntamiento de A Coruña amplía el albergue para personas sin hogar con 50 plazas más

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña ampliará el albergue para personas sin hogar con 50 plazas más, según ha informado coincidiendo con la visita de la alcaldesa, Inés Rey, y los concejales de Bienestar Social y Deportes, Yoya Neira y Juan Ignacio Borrego, respectivamente.

Los tres han visitado este viernes el dispositivo de las pistas polideportivas de Riazor, que sumará desde el domingo 50 plazas más al albergue habilitado en el Pabellón de Deportes, con una capacidad entre los dos puntos para 119 personas sin hogar.

Coincidiendo con esta visita, la regidora ha destacado que las personas más vulnerables son «prioridad» del gobierno local. «No vamos a dejar a nadie atrás y menos en una situación de vulnerabilidad».

«Por eso, ampliamos el servicio de asistencia a las personas sin hogar y así seguiremos trabajando», ha expuesto la regidora en relación a las medidas para afrontar la crisis sanitaria y atender a este colectivo.

En concreto, el ayuntamiento habilitó un pasillo en la acera de la avenida de Habana que conecta ambos dispositivos y todos los nuevos usuarios se trasladarán a esta zona de la Ciudad Deportiva de Riazor.

ORGANIZACIÓN

Este segundo espacio seguirá el mismo esquema organizativo, de forma que los usuarios contarán con una zona para el descanso y una adaptada como comedor, así como con distintos apartados para el ocio y practicar actividades y una parte exterior acotada para su uso.

En cuanto al triaje médico, se efectuará en el primero espacio, por lo que la persona que entre nueva en el servicio del ayuntamiento tendrá que pasar las pruebas como requisito para ocupar una vacanteen esta prolongación del albergue, en que se establecerán normas de funcionamiento idénticas y vigilancia médica.

Además, habrá el mismo número de profesionales al cargo que en el pabellón. Una vez que esté operativo, se descongestionará lo que ya está en marcha para que ambos queden equilibrados en cuanto al número de personas.

últimas noticias

Un equipo de la UDC desarrolla un proyecto para facilitar la toma de decisiones en puertos gallegos

La Universidade da Coruña (UDC) desarrolla un proyecto para facilitar la toma de decisiones...

FEMP prevé firmar un convenio con Inclusión para que ayuntamientos sean un factor activo en la integración de migrantes

El secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna,...

El calor seguirá todo el fin de semana, con más de 36ºC en casi toda España y 40ºC en la mitad sur y nordeste...

El calor continuará todo el fin de semana, con más de 36ºC en la...

El Gobierno impulsa 11 proyectos de producción y almacenamiento de energías renovables en Galicia

El Gobierno impulsará 11 proyectos "pioneros" de producción y de almacenamiento energético de renovables...

MÁS NOTICIAS

FEMP prevé firmar un convenio con Inclusión para que ayuntamientos sean un factor activo en la integración de migrantes

El secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna,...

El calor seguirá todo el fin de semana, con más de 36ºC en casi toda España y 40ºC en la mitad sur y nordeste...

El calor continuará todo el fin de semana, con más de 36ºC en la...

Acto de condena en A Coruña por el último asesinato machista en Don Benito (Badajoz)

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha presidido, ante la sede...