InicioECONOMÍALos empresarios de las auxiliares del sector naval de Ferrol piden volver...

Los empresarios de las auxiliares del sector naval de Ferrol piden volver al trabajo de manera «escalonada»

Publicada el


La Asociación de Empresas del Sector Naval Público de la Ría de Ferrol, que agrupa a los empresarios de compañías auxiliares que desarrollan su labor en los astilleros de Navantia, ha reclamado «reanudar la actividad de manera escalonada y controlada» en los recintos industriales «sin esperar al fin del estado de alarma».

A través de un comunicado, se han ofrecido a participar, junto con Navantia, en el «desarrollo de la complicada tarea de retomar la normalidad, de forma ordenada y siempre con todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para el desempeño del trabajo».

Los empresarios han incidido en que «la reincorporación progresiva garantizaría la competitividad en un momento en que astilleros de otros lugares continúan trabajando en el sector de reparaciones».

De forma paralela, han reclamado a la dirección de la empresa pública «que tenga en cuenta a la industria auxiliar y que inicie una comunicación fluida» a través de esta asociación «para poder informar del día a día y de los pasos previstos a todas las empresas».

MANTENIMIENTO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

Por otra parte, los empresarios han explicado que «los créditos que se han habilitado para las empresas ayudan a mantener la tesorería durante estos meses sin trabajo», pero, «teniendo en cuenta la crítica situación actual del sector naval», consideran «muy complicado poder conservar todos los puestos de trabajo durante seis meses».

Por ello, estas empresas «ven con preocupación la posibilidad de tener que hacer frente a sanciones por parte de la autoridad laboral y a la devolución de prestaciones y cotizaciones en caso de incumplimiento», algo que «agravaría aún más» su «delicada situación».

En este sentido, la Asociación de Empresas del Sector Naval Público demanda que «se reconsidere esa exigencia de mantenimiento del empleo durante medio año a partir del levantamiento del estado de alarma o, en todo caso, que se determine una excepcionalidad en el caso de la industria auxiliar para los astilleros de la ría de Ferrol por su especial situación en cuanto a carga de trabajo».

Paralelamente, solicitan que «estos ERTE puedan prolongarse una vez que finalice el estado de alarma y hasta que se recupere el 100% de la actividad».

CONTRATOS PENDIENTES

La entidad empresarial ha asegurado que, actualmente, se están acometiendo los últimos trabajos para finalizar el primero de los dos buques del tipo AOR que se construye para la Armada de Australia, «con muy pocos trabajadores, mientras que el segundo garantizaría carga de trabajo para seis meses».

En la sección de Reparaciones, la de mayor eventualidad, aseguran que «se han perdido muchos contratos y hay una gran incertidumbre con respecto al futuro», reclamando «que se adopten medidas para fomentar contratación de barcos para reparación y para garantizar carga de trabajo a largo plazo».

La patronal considera necesario «agilizar los ERTE de fuerza mayor que todavía están pendientes y su financiación a través de la banca», así como abordar con Navantia «la pérdida de productividad derivada de los nuevos protocolos de actuación» y han reclamado que sea esta asociación «la que gestione la compra conjunta de Equipos de Protección Individual a través de una empresa o un grupo de empresas, con el fin de conseguir mejores precios y más unidades».

últimas noticias

Besteiro lamenta la muerte de Fernández Vara, una persona «honesta, comprometida y profundamente humana»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha lamentado la muerte del...

El sorteo de la Bonoloto deja un premio de más de 147.200 euros en Palas de Rei (Lugo)

El sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado, 4 de octubre, ha dejado un...

Exteriores recuerda los teléfonos habilitados para atender a los familiares de los integrantes de la flotilla

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación dirigido por José Manuel Albares...

El PPdeG gana terreno local: arrebata más alcaldías que el resto de partidos juntos, mientras desactiva independientes

El PP gallego es el partido que más terreno municipal ha ganado desde que...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...