InicioECONOMÍALa Xunta y entidades de economía social evalúan medidas de inversión y...

La Xunta y entidades de economía social evalúan medidas de inversión y estímulo para su recuperación

Publicada el


El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha mantenido en la mañana de este jueves una reunión con representantes del Foro por la Economía Social y de entidades que lo integran, para evaluar el modo en el que les está afectando la situación actual y evaluar medidas de inversión, apoyo al empleo y estímulo de la demanda con el objetivo de favorecer su recuperación tras la crisis.

Así, la reunión ha contado con representantes de la Asociación de Empresas de Inserción de Galicia (AEIGA), la Agrupación Empresarial de Sociedades Laborales de Galicia (Aesgal), la Asociación de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca), la Asociación Gallega de Centros Especiales de Empleo (Cegasal), y la Unión de Cooperativas de Galicia (Espacio Coop)..

Durante el encuentro, por videoconferencia, el conselleiro les ha trasladado el compromiso de la Xunta con la economía social, un modelo «sostenible e igualitario», que «promueve empleo de calidad y que será una pieza fundamental en la reactivación económica de Galicia».

Conde les ha explicado que la prioridad, en estos momentos, es «garantizar la salud y seguridad de todos los trabajadores», para lo cual se ha elaborado una guía con recomendaciones, además de poner en marcha medidas que «puedan ayudar a paliar las consecuencias de esta situación tanto a corto plazo como a medio».

Así, las entidades de economía social, como las cooperativas o las sociedades laborales, pueden acogerse a las iniciativas impulsadas para obtener liquidez de manera inmediata, como los préstamos de hasta 200.000 euros sin intereses o el aplazamiento de las cuotas de amortización e intereses de los préstamos formalizados con el Igape, ha recordado la Xunta.

Paralelamente, el Gobierno gallego trabaja «con la mirada puesta en la recuperación económica» y, para ello, está «consensuando nuevas medidas de apoyo que se centrarán en la inversión, el empleo y el estímulo a la demanda», ha destacado.

Francisco Conde ha garantizado que Galicia «seguirá apostando por la economía social», un modelo con una presencia cada vez «más consolidada» en la comunidad, con cerca de 5.000 entidades y 100.000 personas vinculadas a ella.

últimas noticias

La Xunta avanza que antes de que termine el año y también en 2026 habrá otras ediciones de ‘Bonos Activa Comercio’

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha avanzado este viernes, en...

Santiago celebra el 80 aniversario del edificio de la Praza de Abastos: «Forma parte de la biografía de la ciudad»

El acto central de la campaña '80 anos alimentando Compostela' se ha celebrado este...

Pesca.- El Gobierno reivindica en Viveiro (Lugo) su apoyo al sector pesquero artesanal del Cantábrico noroeste

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado este viernes el compromiso del...

Pesca.- Unanimidad en el Parlamento para volver a exigir al Gobierno la reducción del IVA del pescado y del marisco

El Parlamento de Galicia ha aprobado, por unanimidad, una iniciativa del Grupo Popular que...

MÁS NOTICIAS

CTAG vincula despidos y ERTE a la situación del sector y reafirma su compromiso con proyectos e inversiones en curso

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) ha emitido este viernes comunicado, tras...

Repsol inicia la obra del desmantelamiento de los tanques de crudo en el puerto interior de A Coruña

El complejo industrial de Repsol ha iniciado la demolición del área de tanques de...

La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de Galicia para 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones que acompañan al...