InicioECONOMÍALa Xunta y entidades de economía social evalúan medidas de inversión y...

La Xunta y entidades de economía social evalúan medidas de inversión y estímulo para su recuperación

Publicada el


El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha mantenido en la mañana de este jueves una reunión con representantes del Foro por la Economía Social y de entidades que lo integran, para evaluar el modo en el que les está afectando la situación actual y evaluar medidas de inversión, apoyo al empleo y estímulo de la demanda con el objetivo de favorecer su recuperación tras la crisis.

Así, la reunión ha contado con representantes de la Asociación de Empresas de Inserción de Galicia (AEIGA), la Agrupación Empresarial de Sociedades Laborales de Galicia (Aesgal), la Asociación de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca), la Asociación Gallega de Centros Especiales de Empleo (Cegasal), y la Unión de Cooperativas de Galicia (Espacio Coop)..

Durante el encuentro, por videoconferencia, el conselleiro les ha trasladado el compromiso de la Xunta con la economía social, un modelo «sostenible e igualitario», que «promueve empleo de calidad y que será una pieza fundamental en la reactivación económica de Galicia».

Conde les ha explicado que la prioridad, en estos momentos, es «garantizar la salud y seguridad de todos los trabajadores», para lo cual se ha elaborado una guía con recomendaciones, además de poner en marcha medidas que «puedan ayudar a paliar las consecuencias de esta situación tanto a corto plazo como a medio».

Así, las entidades de economía social, como las cooperativas o las sociedades laborales, pueden acogerse a las iniciativas impulsadas para obtener liquidez de manera inmediata, como los préstamos de hasta 200.000 euros sin intereses o el aplazamiento de las cuotas de amortización e intereses de los préstamos formalizados con el Igape, ha recordado la Xunta.

Paralelamente, el Gobierno gallego trabaja «con la mirada puesta en la recuperación económica» y, para ello, está «consensuando nuevas medidas de apoyo que se centrarán en la inversión, el empleo y el estímulo a la demanda», ha destacado.

Francisco Conde ha garantizado que Galicia «seguirá apostando por la economía social», un modelo con una presencia cada vez «más consolidada» en la comunidad, con cerca de 5.000 entidades y 100.000 personas vinculadas a ella.

últimas noticias

Rural.- Los grandes fuegos de Chandrexa y Trevinca siguen activos, mientras la situación en el resto de Galicia mejora

La situación de los incendios forestales que asolan Galicia continúa mejorando y, actualmente, la...

‘Romería’, de Carla Simón, tendrá su estreno nacional este martes en Vigo, donde se rodó la película

La ciudad de Vigo acogerá este martes, 26 de agosto, el primero de los...

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se...

Entra en funcionamiento el paso inferior bajo la SC-20 de la senda entre la Intermodal de Santiago y San Caetano

La Xunta ha completado la nueva senda peatonal y ciclista entre la Estación Intermodal...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...