InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa pérdida de gusto y olfato por la Covid-19 afecta más a...

La pérdida de gusto y olfato por la Covid-19 afecta más a las mujeres, según un estudio europeo

Publicada el


Investigadores de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han publicado recientemente un estudio en el que confirman la pérdida de olfato y de gusto en pacientes con la Covid-19, la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Ahora, un equipo de 33 científicos europeos confirma que «los trastornos olfactivos y gustativos son síntomas prevalentes en pacientes europeos con Covid-19, que pueden no tener síntomas nasales».

Los resultados se publican en la revista científica European Archives of Oto-Rhino-Laryngology, en un estudio en el que participó Christian Calvo Henríquez, del Departamento de Otorrinolaringología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS). Se trata, según sus autores, del «primer estudio en Europa en identificar disfunciones olfativas y gustativas como síntomas significativos en la presentación clínica de la Covid-19».

Para el estudio se recogieron datos de 417 pacientes positivos en Covid-19 con infección de leve a moderada, de 12 hospitales europeos. Se estudiaron los siguientes resultados epidemiológicos y clínicos: edad, sexo, etnia, comorbilidades y síntomas generales y otorrinolaringológicos.

Los síntomas generales más frecuentes consistieron en tos, mialgia (dolor muscular) y pérdida de apetito. Mientras que el dolor facial y la obstrucción nasal fueron los síntomas otorrinolaringológicos más relacionados con la enfermedad.

Las mujeres fueron significativamente más afectadas por disfunciones olfativas y gustativas que los hombres. Esta mayor incidencia en las mujeres «estaría relacionada con las diferencias de género en el proceso de reacción inflamatoria», explican los científicos.

El 85,6 % de los pacientes informaron disfunciones olfativas y el 88,8 % gustativas. Además, se detectó que la pérdida de olfato apareció antes que los otros síntomas en el 11,8 % de los casos.

Entre el 18,2 % de los pacientes sin obstrucción nasal o rinorrea, el 79,7 % eran hipósmicos (reducción parcial de la capacidad de percibir olores) o anósmicos (pérdida total del olfato). La tasa de recuperación olfativa a corto plazo fue del 44 %. De hecho, el 72,6 % de los pacientes recuperó el olfato dentro de los primeros ocho días desde la detección de la enfermedad.

Sobre los trastornos gustativos, estos se caracterizaron por el deterioro en la identificación de los sabores salado, dulce, amargo y agrio.

Los autores del estudio consideran que «además de la alta prevalencia» de estos trastornos en pacientes con Covid-19, «los médicos deben tener en cuenta que el trastorno olfativo puede aparecer antes que el resto de síntomas en el 11,8 % de los casos», siendo importantes indicadores para la detección temprana de la enfermedad.

En base a sus resultados, piden a la comunidad científica internacional que reconozca la anosmia (pérdida de olfato) y la ageusia (pérdida de gusto) repentinas como síntomas importantes de la infección por Covid-19.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un incendio en A Mezquita (Ourense) quema 30 hectáreas

Un incendio forestal en el municipio ourensano de A Mezquita, en la parroquia de...

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...