InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa pérdida de gusto y olfato por la Covid-19 afecta más a...

La pérdida de gusto y olfato por la Covid-19 afecta más a las mujeres, según un estudio europeo

Publicada el


Investigadores de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han publicado recientemente un estudio en el que confirman la pérdida de olfato y de gusto en pacientes con la Covid-19, la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Ahora, un equipo de 33 científicos europeos confirma que «los trastornos olfactivos y gustativos son síntomas prevalentes en pacientes europeos con Covid-19, que pueden no tener síntomas nasales».

Los resultados se publican en la revista científica European Archives of Oto-Rhino-Laryngology, en un estudio en el que participó Christian Calvo Henríquez, del Departamento de Otorrinolaringología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS). Se trata, según sus autores, del «primer estudio en Europa en identificar disfunciones olfativas y gustativas como síntomas significativos en la presentación clínica de la Covid-19».

Para el estudio se recogieron datos de 417 pacientes positivos en Covid-19 con infección de leve a moderada, de 12 hospitales europeos. Se estudiaron los siguientes resultados epidemiológicos y clínicos: edad, sexo, etnia, comorbilidades y síntomas generales y otorrinolaringológicos.

Los síntomas generales más frecuentes consistieron en tos, mialgia (dolor muscular) y pérdida de apetito. Mientras que el dolor facial y la obstrucción nasal fueron los síntomas otorrinolaringológicos más relacionados con la enfermedad.

Las mujeres fueron significativamente más afectadas por disfunciones olfativas y gustativas que los hombres. Esta mayor incidencia en las mujeres «estaría relacionada con las diferencias de género en el proceso de reacción inflamatoria», explican los científicos.

El 85,6 % de los pacientes informaron disfunciones olfativas y el 88,8 % gustativas. Además, se detectó que la pérdida de olfato apareció antes que los otros síntomas en el 11,8 % de los casos.

Entre el 18,2 % de los pacientes sin obstrucción nasal o rinorrea, el 79,7 % eran hipósmicos (reducción parcial de la capacidad de percibir olores) o anósmicos (pérdida total del olfato). La tasa de recuperación olfativa a corto plazo fue del 44 %. De hecho, el 72,6 % de los pacientes recuperó el olfato dentro de los primeros ocho días desde la detección de la enfermedad.

Sobre los trastornos gustativos, estos se caracterizaron por el deterioro en la identificación de los sabores salado, dulce, amargo y agrio.

Los autores del estudio consideran que «además de la alta prevalencia» de estos trastornos en pacientes con Covid-19, «los médicos deben tener en cuenta que el trastorno olfativo puede aparecer antes que el resto de síntomas en el 11,8 % de los casos», siendo importantes indicadores para la detección temprana de la enfermedad.

En base a sus resultados, piden a la comunidad científica internacional que reconozca la anosmia (pérdida de olfato) y la ageusia (pérdida de gusto) repentinas como síntomas importantes de la infección por Covid-19.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...