InicioPOLÍTICAEl BNG propondrá un plan postcovid que incluirá defensa de los servicios...

El BNG propondrá un plan postcovid que incluirá defensa de los servicios públicos, I+d y cambio climático

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado una propuesta postcovid que lanzará la formación nacionalista y que incluirá cinco aspectos: defensa del autogobierno y sector público «potente», como garantía de la «justicia social y motor económico»; impulso del tejido productivo gallego en la economía; apuesta por la ciencia y el conocimiento, I+D+i; fortalecer los servicios públicos, singularmente servicios sociales y sanidad; y cambio climático, con la «necesidad» de cuidar el medio ambiente «para preservarlo para futuras generaciones».

Estos aspectos básicos son los que se encargará de encajar en una propuesta el comité de expertos que el BNG ha constituido, para el análisis y la activación social y económica de Galicia, con el objetivo de trazar las líneas maestras de la reconstrucción social y económica para nuestro país. En él participan personas de «prestigio», como ha destacado la dirigente nacionalista.

Concretamente, está compuesto por los exrectores de las universidades de A Coruña y Vigo, Xosé Luís Armesto y Salustiano Mato; los exconselleiros de la Xunta Fernando Blanco y Alfredo Suárez Canal; «referentes» del campo sindical como Suso Seixo; y expertas en distintos ámbitos académicos y de la investigación como María do Carme García Negro, Ánxela Fernández, Edelmiro López Iglesias, Mar Pérez Fra, María de la Fuente y María Xosé Vázquez. Todos ellos estarán coordinados pro Esther Vázquez y Xosé Manuel Carril.

Este comité asesor del BNG trabajará en las próximas semanas para elaborar las «líneas maestras» del plan económico y social que la formación nacionalista va a proponer a la sociedad gallega para le «postcovid».

En opinión de la portavoz nacional del BNG, la «magnitud de esta crisis», de la que ya ha dado cuenta el FMI, debe llevar a cambiar de políticas. «No va a ser abordable con las políticas que se venían practicando hasta ahora, precisa de políticas excepcionales y de dimensión acordes con el desafío» del que se trata.

Ana Pontón ha defendido que hay que «repensar las políticas públicas, el liberalismo económico y el austericidio y recortes». «Solo saldremos con refuerzo de las políticas públicas y un cambio de dogmas económicos que han regido hasta ahora», ha señalado.

La dirigente nacionalista ha recogido que «la sociedad gallega va a cambiar» como consecuencia del coronavirus, también en sus hábitos de vida y consumo, por lo que hay que «mirar al futuro» y llevar a cabo una «actuación solvente» para sentar unos nuevos pilares económicos «postcovid19». «Vamos a trabajar en esa dirección, con un plan ambicioso de reactivación económica para Galicia, en clave gallega y social», ha defendido.

«DOGMAS NEOLIBERALES FRACASARON»

La dirigente nacionalista ha incidido en que esta crisis ha dejado al descubierto que «los dogmas neoliberales fracasaron» y que hay que impulsar las políticas públicas frente al «sálvese quien pueda», así como «repensar» los servicios públicos «no como espacio para el negocio privado».

De esta forma, Pontón ha concluido que si la crisis de 2008 fue la del «rescate bancario», «ahora la respuesta» tiene que ser la de la «economía productiva y la de los trabajadores», la de las «personas, la economía real y los servicios públicos».

La portavoz nacional del BNG ha resumido que la salida del covid-19 tiene que pasar por «un refuerzo del autogobierno, políticas públicas y una visión justa y social de la economía». «La solución no va a venir de Madrid, si queremos afrontar con éxito la salida, Galicia tiene que tener más capacidad para decidir sobre sí misma», ha sentenciado.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...