InicioSOCIEDADBugallo cree que el Xacobeo 21 va a "posibilitar una recuperación del...

Bugallo cree que el Xacobeo 21 va a «posibilitar una recuperación del turismo más rápida y sostenida»

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha admitido este miércoles que el turismo será «uno de los sectores que va a experimentar cambios importantes» a raíz de la crisis de la COVID-19, aunque ha confiado en que la celebración del Xacobeo 21 posibilite en la ciudad y en Galicia «una recuperación del turismo más rápida y más sostenida en el tiempo que otras partes».

«No va a ser de forma inmediata, va a ser un proceso paulatino», ha dicho, a preguntas de los medios, durante una rueda de prensa en streaming, en la que ha admitido que «incluso es posible» que las medidas impuestas para frenar la pandemia «se vayan levantando por partes».

En esta línea, el regidor ha previsto que cuando, por ejemplo, se autorice la actividad de establecimientos de hostelería, es probable que «se produzcan limitaciones adicionales de aforo» durante un tiempo.

El alcalde de Santiago ha aludido también a un informe que estima que el sector del turismo necesitará en torno a 18 meses para «una recuperación plena». «Espero que nosotros podamos reducir plazos, pero todos tenemos que introducir cambios», ha dicho.

En este panorama, Sánchez Bugallo ha apuntado que «replantear el Xacobeo» le parece algo, «no solo obligado», si no «también decisivo» y ha instado a «apostar» por la cita. «Si antes nos venía bien, ahora nos va a hacer falta», ha zanjado.

PETICIONES DEL SECTOR

También en el ámbito del turismo, Xosé Sánchez Bugallo se ha referido a la reunión mantenida esta semana con la Asociación Hostelería Compostela y a las reclamaciones que le han hecho desde el sector.

Con ello, se ha mostrado favorable a reducir las tasas en ambitos como las terrazas o la recogida de basuras, limitándola «solo al consumo que se haya hecho», pero ha admitido que otras reclamaciones «no tienen encaje legal ni presupuestario», como es la reducción del IBI.

Al mismo tiempo, ha apostado por ser «coherentes» y tener en cuenta que una administración como el ayuntamiento «no se puede endeudar legalmente» y que, por tanto «solo puede repartir lo que tiene». «Si mermamos mucho los ingresos, luego no podemos pedir que haya ayudas», ha ejemplificado.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

Rural.-El incendio de Monterrei (Ourense) deja a vecinos de A Caridade sin hogar:»Esto es el infierno, lo perdimos todo»

El incendio de Oímbra, que se ha extendido por toda la comarca de Monterrei,...