InicioActualidadLos veterinarios piden a Sánchez, tras hacer Illa "oídos sordos", participar en...

Los veterinarios piden a Sánchez, tras hacer Illa «oídos sordos», participar en la gestión de COVID-19

Publicada el


La Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) ha recurrido por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para reclamarle la participación del «pensamiento sanitario veterinario» en la gestión de la crisis provocada por el COVID-19, tras acusar al ministro de Sanidad, Salvador Illa, de hacer «oídos sordos» a su reiterada petición.

La FESVET asegura estar «francamente preocupada» por las «confusas medidas» que se están llevando a cabo desde las instituciones sanitarias del Gobierno para acabar con el COVID-19 y piden «encarecidamente» a Sánchez que incorpore expertos veterinarios al Comité Científico Técnico del Gobierno en el Covid-19, así como en el «grupo de desconfinamiento progresivo» que finalmente se cree para una desescalada que permita recuperar lo antes posible el pulso del país.

En este contexto, denuncian que el Gobierno está «minusvalorando las aportaciones» que la profesión veterinaria habría podido hacer para asesorar al Ministerio de Sanidad desde el inicio del conflicto.

Por ello «llegados a este punto» la FESVET ha escrito al presidente Sánchez a quien explican que se han dirigido «a las más altas instancias» del Ministerio de Sanidad para ponerse «a disposición» del Sistema Nacional de Salud y colaborar con lo que su «experimentada profesión sanitaria» pueda aportar al servicio asistencial y de salud pública.* Además, le indican que también se han ofrecido a aportar sus conocimientos al Comité Científico Técnico del Gobierno en el Covid-19 y le recuerdan que «altruistamente» todos los consultorios, clínicas y hospitales veterinarios de toda España han donado material de quirófano y equipos de protección individual que se les ha requerido, mientras siguen realizando todas sus funciones.

Por eso, en su carta le manifiestan a Sánchez su sorpresa por que no se haya atendido a ninguno de los requerimientos y presentados por escrito y a través de los medios de comunicación.

«Nos ha sorprendido que el Gobierno no cuente en absoluto con los Veterinarios en la gestión de esta enciclopédica crisis sanitaria», le apostillan.

En su reflexión, le insisten en que en la resolución de la crisis y la desescalada de otros países con mejores resultados en la tasa de infección y de fallecidos por habitante participan veterinarios como en Islas Feroe, Almenai o China.

Incluso en España desconocen si para excluir a los veterinarios «habrán pesado condicionantes corporativos o políticos», pero la realidad es que en algunas comunidades autónomas, como Andalucía, Castilla y León o Galicia ya cuentan con veterinarios o los van a incorporar a sus grupos de expertos, lo que ven como una muestra de que la «experiencia y conocimientos» de la profesión son «cruciales en todos los informes y pronunciamientos» que se están llevando a cabo.

De ese modo, la FESVET hace hincapié en que «ahora es el momento» de destacar el concepto One Health que según el Gobierno de Francia «toma sentido durante este periodo» por lo que el Ejecutivo galo destaca la contribución plena al esfuerzo de la comunidad nacional y por lo que muestra su apoyo al sector en «este periodo tan difícil».

Pese a todo, la organización sindical se vuelve a poner a disposición de la Presidencia del Gobierno «toda» la infraestructura y conocimientos de la «gran familia» sanitaria veterinaria que cuenta con más de 30.000 efectivos para las medidas que sean necesarias en la gestión y resolución de la crisis del COVID-19.

últimas noticias

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

Planas descarta sustituir la inversión en Defensa por la pesca: «No es un enfrentamiento entre tanques y tractores»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles desde...

MÁS NOTICIAS

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...