InicioActualidadLos veterinarios piden a Sánchez, tras hacer Illa "oídos sordos", participar en...

Los veterinarios piden a Sánchez, tras hacer Illa «oídos sordos», participar en la gestión de COVID-19

Publicada el


La Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) ha recurrido por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para reclamarle la participación del «pensamiento sanitario veterinario» en la gestión de la crisis provocada por el COVID-19, tras acusar al ministro de Sanidad, Salvador Illa, de hacer «oídos sordos» a su reiterada petición.

La FESVET asegura estar «francamente preocupada» por las «confusas medidas» que se están llevando a cabo desde las instituciones sanitarias del Gobierno para acabar con el COVID-19 y piden «encarecidamente» a Sánchez que incorpore expertos veterinarios al Comité Científico Técnico del Gobierno en el Covid-19, así como en el «grupo de desconfinamiento progresivo» que finalmente se cree para una desescalada que permita recuperar lo antes posible el pulso del país.

En este contexto, denuncian que el Gobierno está «minusvalorando las aportaciones» que la profesión veterinaria habría podido hacer para asesorar al Ministerio de Sanidad desde el inicio del conflicto.

Por ello «llegados a este punto» la FESVET ha escrito al presidente Sánchez a quien explican que se han dirigido «a las más altas instancias» del Ministerio de Sanidad para ponerse «a disposición» del Sistema Nacional de Salud y colaborar con lo que su «experimentada profesión sanitaria» pueda aportar al servicio asistencial y de salud pública.* Además, le indican que también se han ofrecido a aportar sus conocimientos al Comité Científico Técnico del Gobierno en el Covid-19 y le recuerdan que «altruistamente» todos los consultorios, clínicas y hospitales veterinarios de toda España han donado material de quirófano y equipos de protección individual que se les ha requerido, mientras siguen realizando todas sus funciones.

Por eso, en su carta le manifiestan a Sánchez su sorpresa por que no se haya atendido a ninguno de los requerimientos y presentados por escrito y a través de los medios de comunicación.

«Nos ha sorprendido que el Gobierno no cuente en absoluto con los Veterinarios en la gestión de esta enciclopédica crisis sanitaria», le apostillan.

En su reflexión, le insisten en que en la resolución de la crisis y la desescalada de otros países con mejores resultados en la tasa de infección y de fallecidos por habitante participan veterinarios como en Islas Feroe, Almenai o China.

Incluso en España desconocen si para excluir a los veterinarios «habrán pesado condicionantes corporativos o políticos», pero la realidad es que en algunas comunidades autónomas, como Andalucía, Castilla y León o Galicia ya cuentan con veterinarios o los van a incorporar a sus grupos de expertos, lo que ven como una muestra de que la «experiencia y conocimientos» de la profesión son «cruciales en todos los informes y pronunciamientos» que se están llevando a cabo.

De ese modo, la FESVET hace hincapié en que «ahora es el momento» de destacar el concepto One Health que según el Gobierno de Francia «toma sentido durante este periodo» por lo que el Ejecutivo galo destaca la contribución plena al esfuerzo de la comunidad nacional y por lo que muestra su apoyo al sector en «este periodo tan difícil».

Pese a todo, la organización sindical se vuelve a poner a disposición de la Presidencia del Gobierno «toda» la infraestructura y conocimientos de la «gran familia» sanitaria veterinaria que cuenta con más de 30.000 efectivos para las medidas que sean necesarias en la gestión y resolución de la crisis del COVID-19.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...