InicioSOCIEDADInvestigadores de la USC desvelan el "papel esencial" de un gen del...

Investigadores de la USC desvelan el «papel esencial» de un gen del reloj circadiano en células en medicina regenerativa

Publicada el


Investigadores del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han llevado a cabo un estudio que desvela el «papel esencial» de un gen del reloj circadiano que supone un «avance en células con gran potencial en medicina regenerativa».

Este martes publican un artículo en ‘Life Science Alliance’ que demuestra que la ausencia de BMAL1, un «gen clave en la maquinaria circadiana», en células madre embrionarias «compromete la capacidad de diferenciación de estas células pluripotentes, limitando su potencial uso terapéutico».

De este modo, ha informado la USC en un comunicado, desvelan el «papel esencial» de este gen con este estudio, dirigido desde los grupos de Epitranscriptomics & Aging de Diana Guallar y el Stem Cells & Human Diseases de Miguel Fidalgo, en colaboración con científicos de la Universidad de Extremadura. Este trabajo parte de la base de explorar los mecanismos moleculares que regulan el estado celular pluripotente.

«Este conocimiento básico es muy relevante debido a que las células pluripotentes, entre las que se incluyen las células madre embrionarias, poseen unas características muy especiales que las hacen diferentes al resto de células que conforman nuestro organismo adulto», ha explicado Miguel Fidalgo.

Al respecto, ha concretado que «tienen la capacidad de perpetuarse de manera ilimitada fuera del organismo manteniendo sus características y tienen la capacidad de diferenciarse para dar lugar a cada uno de los más de doscientos tipos celulares existentes en nuestro cuerpo».

Por esto, ha abundado Fidalgo, «estas células pluripotentes representan una prometedora herramienta con fines terapéuticos, incluyendo la medicina regenerativa». «Sin embargo, existen todavía limitaciones serias, como el riesgo de transformación tumoral, por lo que existe la necesidad de entenderlas en profundidad para poder utilizarlas de la manera más segura», ha afirmado.

Los investigadores comprobaron que la ausencia de BMAL1 en células madre embrionarias «no comprometía la capacidad de perpetuación», han explicado, para matizar que, sin embargo, estas células pluripotentes «veían seriamente afectada su capacidad de diferenciación y especialización».

Tras profundizar en el mecanismo de acción de BMAL1, han indicado las mismas fuentes, «se descubrió que desempeñaba un papel central en la regulación del metabolismo energético de las células madre embrionarias».

Así, han destacado que, en concreto, se comprobó que la presencia de BMAL1 «es necesaria para controlar el proceso inicial de la diferenciación celular modulando las principales vías celulares que producen la energía necesaria para tal fin».

DIFERENCIACIÓN CELULAR

«A la vista de los resultados, BMAL1 emerge como un modulador clave en los programas de diferenciación celular a partir de células pluripotentes, que debe tenerse en cuenta en futuras aplicaciones clínicas partiendo de estas prometedoras células», ha señalado Miguel Fidalgo.

Los investigadores han incidido que los resultados de este estudio «abren nuevas oportunidades para explorar funciones no estandarizadas de los reguladores circadianos durante el desarrollo embrionario y en enfermedades humanas».

Este estudio ha sido financiado por la Agencia Estatal de Investigación, el Ministerio de Economía, la Xunta de Galicia, la Fundación Ramón Areces y la Junta de Extremadura.

últimas noticias

El delegado del Gobierno en Galicia anima a solicitar las becas de Educación, en un proceso que termina el día 14

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha animado a los jóvenes a...

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...

El ‘divorcio’ del PSOE de Santiago llega al juzgado con la petición de los expulsados de frenar su salida

En una jornada en la que los juzgados de Santiago de Compostela han acogido...

‘Foliada!’, el homenaje de Gadis y la Xunta a las cantareiras que reúne literatura, música e ilustración

La Xunta y Supermercados Gadis han presentado este viernes 'Foliada!', un proyecto artístico que...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno en Galicia anima a solicitar las becas de Educación, en un proceso que termina el día 14

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha animado a los jóvenes a...

Más de 4.100 convocados en las oposiciones del Sergas de este fin de semana para sanitarios de FP y personal de gestión

Un total de 4.136 personas están convocadas para participar en los exámenes de procesos...

La Xunta afea «un nuevo recorte» del Gobierno en políticas de igualdad al «reducir fondos» del ‘Plan Corresponsables’

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha criticado este viernes el...