InicioSOCIEDADLos trabajadores de Paradores en cese de actividad cobrarán su salario íntegro...

Los trabajadores de Paradores en cese de actividad cobrarán su salario íntegro menos prima de producción

Publicada el


Paradores ha adoptado un sistema de trabajo y retribución adaptado a la situación derivada del estado de alarma por el que los trabajadores que hayan visto paralizada su actividad cobrarán su salario menos la prima de producción.

Así, estos trabajadores recibirán la totalidad de su salario base, con la parte prorrateada de las pagas extraordinarias, los complementos personales y de puesto y los pluses de montaña, Hierro y residencia. Sin embargo, no percibirán la prima de productividad, determinada por la facturación de la compañía como establece el convenio colectivo, según ha explicado Paradores a sus trabajadores en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press.

La cadena aclara que la media que supone la prima de producción es del 23,47% del salario, lo que supone una media mensual para un trabajador a jornada completa de 391 euros.

De su parte, los trabajadores que sigan trabajando de manera presencial o telemática, así como los que hayan decidido de manera voluntaria disfrutar de días de vacaciones o abonables, percibirán el total de su salario más la prima de producción, calculada conforme al valor medio del periodo entre septiembre de 2019 y febrero de 2020.

La compañía indica que estas medidas están destinadas a mantener los puestos de trabajo y evitar «perjudicar» a la plantilla con un ERTE.

Este mismo lunes, CSIF criticaba que la cadena hotelera pública tuviese la intención de recortar un 50% el salario de la plantilla y practicar un «ERTE camuflado».

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...