InicioECONOMÍALos usuarios del autobús urbano en Galicia se incrementan un 3,5% en...

Los usuarios del autobús urbano en Galicia se incrementan un 3,5% en febrero respecto a 2019

Publicada el


El número de usuarios del autobús urbano en Galicia se ha incrementado un 3,5 por ciento en febrero respecto al mismo mes de 2019, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, un total de 5.387 personas han utilizado este servicio en el segundo mes de 2020, lo que supone un descenso respecto al mes anterior, cuando la cifra ascendió a 5.240. Mientras, en febrero de 2019, los usuarios de autobuses urbanos en la comunidad se situaron en 5.204.

Además, Galicia ha sido la segunda región en la que menos se ha incrementado la utilización de este servicio respecto a febrero de 2019, solo superada por Extremadura, donde ha caído un 0,9 por ciento en ese periodo.

Mientras, las comunidades en las que más ha aumentado la tasa anual de utilización del transporte urbano por autobús han sido la Comunidad Valenciana (7,1%), el País Vasco (7%) y Castilla y León (6,5%). Así, de media, se ha elevado un 6 por ciento en febrero de este año en relación a ese mes de 2019.

TRANSPORTE URBANO

A nivel nacional, más de 270,3 millones de viajeros han utilizado el transporte urbano en febrero, un 5,7 por ciento más que el año anterior.

De este modo, la tasa anual del transporte por metro se ha elevado un 5,4 por ciento y Málaga ha sido la ciudad en la que más se ha incrementado, un 13,5 por ciento. Esta urbe también ha sido en la que más ha crecido el transporte por autobús de las que cuentan con metro.

En cuanto al transporte interurbano, se han contabilizado 119,4 millones de viajeros en febrero, un 5,8 por ciento más que el año anterior. Los desplazamientos por mar han sido los que más han ascendido (14,2%), seguidos por los de carretera (7,4%), aire (5,3%) y ferrocarril (3,9%).

Los movimientos de cercanías han crecido un 7,2 por ciento en el transporte por autobús y un 3,8 por ciento por ferrocarril y los de media distancia un 7,8 y un 4,6 por ciento, respectivamente. Los desplazamientos de larga distancia en autobús se han incrementado un 7,6 por ciento en autobús y un 5,6 por ciento en ferrocarril.

TRANSPORTE PÚBLICO

En España, los usuarios del transporte público han ascendido un 5,1 por ciento en febrero respecto al año anterior y han supuesto más de 434,5 millones de viajeros.

Asimismo, la tasa anual de este servicio público ha aumentado en un 5,7 por ciento y, la del interurbano, en un 5,8 por ciento. Respecto a este último, el mayor incremento se ha registrado en el transporte marítimo, cuyo uso se ha elevado un 14,2 por ciento.

Adicionalmente, se ha registrado un incremento de usuarios del transporte público del 2,7 por ciento en febrero de 2020 respecto al mes anterior.

El transporte especial y discrecional ha sido utilizado por más de 44,7 millones de usuarios en febrero, lo que supone un aumento del 0,2 por ciento en la tasa anual.

últimas noticias

Encuentran muerto al hombre desaparecido desde este miércoles en Caldas de Reis (Pontevedra)

El hombre desaparecido desde este miércoles en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra)...

Sigue activo el incendio de A Cañiza, con 300 hectáreas quemadas, y queda extinguido el de Salvaterra

El incendio forestal que desde este miércoles afecta al municipio pontevedrés de A Cañiza,...

La Policía Local de Ares detiene a un hombre que estaba en búsqueda y captura

Agentes del cuerpo de la Policía Local de Ares han detenido a un vecino...

Un detenido en relación a una agresión sexual en Ferrol a una joven que fue acorralada por varios hombres

Un hombre ha sido detenido y se encuentra en dependencias policiales en Ferrol en...

MÁS NOTICIAS

Facenda replica a Contas que los fondos europeos «no pueden ser analizados en un año concreto» por ser plurianuales

La Consellería de Facenda replica al informe del Consello de Contas que los fondos...

El Foro Económico destaca que la economía gallega crece en el primer trimestre un 2,8%, al mismo ritmo que España

El Foro Económico de Galicia destaca el Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad...

Lanzan una campaña para cubrir más de 2.000 vacantes en la vendimia española de 2025, más de 1.600 en Galicia

Randstad ha activado una campaña de contratación para cubrir más de 2.000 vacantes en...