InicioCULTURACultura agilizará el pago de subvenciones a la creación para dotar de...

Cultura agilizará el pago de subvenciones a la creación para dotar de liquidez a las compañías escénicas

Publicada el


La Consellería de Cultura e Turismo ha avanzado que agilizará todo lo posible el pago de subvenciones a la creación escénica para dotar de liquidez a las compañías, y ha señalado que está preparando otra serie de medidas de apoyo una vez concluya el estado de alarma por el COVID-19.

El conselleiro del ramo, Román Rodríguez, se ha reunido este jueves de forma telemática con representes del sector, como Escena Galega, la Asociación de Actores e Actrices de Galicia, Teatro Ensalle, y del Festival Outono de Teatro de Carballo.

El Gobierno gallego ha señalado que las medidas en las que está trabajando contarñan con los documentos de trabajo trasladados por los representantes del sector, sobre todo aquellas relativas a fortalecer el tejido productivo y a incentivar el consumo cultural.

Uno de los temas abordados se refiere a las actuaciones y funciones suspendidas con contratación compartida entre la Xunta y las administraciones locales, como la Rede Galega de Teatros e Auditorios.

La línea de acción irá encaminada a la flexibilización de la normativa vigente para facilitar la reprogramación de espectáculos, prioritariamente en el segundo semestre, para así recuperar las citas previstas y ejecutar al completo el presupuesto anual del circuito profesional.

Este compromiso se aplicará también a las coproducciones y residencias artísticas del Centro Dramático Galego y del Centro Coreográfico Galego, que mantendrán los contenidos de sus carteleras mediante nuevas fechas para todos los proyectos en curso.

COMUNICADO AL MINISTERIO

Esta misma jornada, Escena Galega, a través de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA), ha publicado un documento conjunto dirigido al Ministerio de Cultura y elaborado por el sector que incluye con 52 medidas extraordinarias para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria.

En un estado de emergencia cultural, el sector de las artes escénicas y de la música se dirige conjuntamente y «con una sola voz» para requerir una actuación «inmediata y coordinada de todas las Administraciones».

Las asociaciones profesionales que integran el sector escénico y musical de España suscriben un documento en el que demandan un «plan de choque» con fondos suficientes para afrontar los efectos derivados de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

«Aunque se presentaron medidas económicas audaces y extraordinarias, estas no son suficientemente específicas para un sector que se caracteriza por su estacionalidad y intermitencia. La situación actual exige una acción conjunta de todas las administraciones. Es imperativo que los principios de coordinación, cooperación y colaboración interadministrativa sean una realidad para afrontar con solvencia esta crisis», señalan en el texto.

El sector deberá hacer frente a la suspensión, en el período comprendido entre marzo y mayo 2020, de unas 30.000 funciones, lo que supondrá unas pérdidas superiores a los 130 millones de euros, que podrían incrementarse de forma significativa en los próximos meses.

Por esta razón, las asociaciones firmantes han elaborado un conjunto de 52 medidas que incluye un amplio programa de acciones.

Además de la ejecución total del presupuesto de gasto consignado en artes escénicas y musicales para lo presente ejercicio, reclaman la protección del tejido empresarial artístico y creativo y otras acciones en materia laboral que tengan en cuenta a realidad de un ámbito estratégico para el Estado.

Asimismo, solicitan que se incentiven campañas de consumo cultural una vez superada a la crisis.

últimas noticias

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...