InicioActualidadEl número de pacientes curados "supera" ya al de nuevos casos en...

El número de pacientes curados «supera» ya al de nuevos casos en Galicia

Publicada el


Galicia presenta «ya la ratio adecuada» de contagios por infectado con coronavirus COVID-19 para lograr la fase de «contención total», ya que se sitúa por debajo de un contagiado por una persona con este virus.

Así lo ha manifestado, en declaraciones a Europa Press, el doctor Antón Acevedo, especialista en Medicina Preventiva del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac), quien ha valorado que en la Comunidad gallega el número de altas y de pacientes curados «superan» a los nuevos casos de infectados.

Preguntado sobre cómo está la situación de la pandemia en Galicia, ha indicado que se ha «estabilizado» según los datos de los últimos días, «desde principios de semana» la tendencia es de bajada de nuevos casos de infección.

El doctor Acevedo ha manifestado que «parece» que se ha superado el aumento exponencial inicial y el «crecimiento de casos ya no es exponencial» y «cada vez se espacia más», ha puntualizado.

A ello ha sumado que la demanda asistencial en los hospitales en Galicia «es menor», lo que permite «atender mejor a los pacientes» y «no se alcanzan esos picos de colapso», ha apostillado Antón Acevedo.

En relación a la ratio de contagios por paciente, ha destacado que en Galicia se sitúa «por debajo de uno» desde principios de esta semana. Por ello, ha asegurado que la Comunidad gallega está «ya en esa ratio adecuada» para conseguir la «fase de contención total» de la infección.

De este modo, ha comentado que, con los datos actuales, se está «en fase meseta» hacia la «fase descendente de la infección». Al respecto, ha recalcado que el «número de altas y de pacientes curados superan a los nuevos casos».

Por ello, preguntado si se considera superado el pico, el doctor Acevedo ha apelado a la prudencia para señalar que «parece que con los datos el pico ya se ha superado», pero ha apostado por «esperar 3-4 días» y ver si continúa la tendencia. Así, ha abogado por «estar vigilantes».

Con todo, Antón Acevedo ha subrayado la «tendencia hacia ese descenso» de casos y ha afirmado que la situación en los hospitales gallegos está «estabilizada», tanto en UCI como en otras unidades de hospitalización.

CIFRAS

Desde el sábado 4 de abril, según los registros de la Consellería de Sanidade, el número de pacientes en UCI de Galicia ha descendido de 177 a 169 en domingo, 168 el lunes y 162 el martes. Este miércoles había 158 personas en unidades de críticos, lo que supone cuatro menos que la jornada pasada.

En cuanto a las altas, éstas se han incrementado progresivamente desde el fin de semana, de las 435 del viernes a 531 el sábado y 587 el domingo. Esta semana ha comenzado con 610 el lunes para aumentar a 688 este martes y a 800 este miércoles, lo que implica 112 más que la jornada anterior.

También el incremento de nuevos casos de infectados ha ido decreciendo de 291 entre el viernes y sábado; a 249 el domingo; 167 el lunes y 93 este martes. Este miércoles al mediodía, según los registros de Sanidade, había 5.460 infectados, 25 más que la jornada precedente en la que Sanidade contabilizó 5.435.

«QUEDA MENOS»

El doctor Acevedo ha destacado que «ya queda menos» para «ir recuperando la vida habitual». De este modo, considera que «más pronto que tarde se podrán retomar algunas actividades».

En concreto, cree que «una de las primeras medidas» de «desconfinamiento» puede ser que los niños salgan dar un paseo con uno de sus progenitores «cerca de casa», así como «hacer deporte en solitario» y en una «zona abierta».

Esto considera que puede suceder en «cuestión de semanas», a partir del 26 de abril, cuando terminará la última prórroga del estado de alarma anunciada por el Gobierno. Así, Acevedo estima que «de forma progresiva» a partir de entonces «se irán relajando algunas medidas».

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...