InicioSOCIEDADGalicia en Común denuncia "despidos de sanitarios" infectados y exige la comparecencia...

Galicia en Común denuncia «despidos de sanitarios» infectados y exige la comparecencia de Vázquez Almuiña

Publicada el


El portavoz de Galicia en Común – Anova Mareas ha denunciado la existencia de «despidos de personal sanitario temporal» del Servizo Galego de Saúde (Sergas) afectado por el COVID-19 ante lo que ha exigido la comparecencia en el Parlamento de Galicia del conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, sobre esta cuestión.

En una rueda de prensa telemática ofrecida este miércoles, Gómez Reino se ha hecho eco de la denuncia del sindicato CIG, que aseguró el martes que el Sergas está enviando al paro a los médicos y enfermeros que caen de baja víctimas del contagio por el virus y que tienen contratos temporales.

«Es intolerable que la Xunta despida por la mañana a los sanitarios a los que la ciudadanía aplaude por la tarde», afirma Gómez Reino, que asegura que los sanitarios son la «principal línea» de defensa contra el virus y «no merecen este trato». «Lo mínimo que debería hacer la Xunta es garantizarles un contrato único mientras dure la emergencia», ha subrayado.

El portavoz de Galicia en Común – Anova Mareas ha anunciado que el Grupo Común da Esquerda pedirá la comparecencia inmediata del conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, en la diputación permanente del Parlamento para que explique estos despidos e informe de la «dramática situación» que atraviesan las residencias de mayores.

«Estamos recibiendo denuncias de familias de usuarios y de trabajadores de residencias que indican que se está poniendo en riesgo sus vidas», ha manifestado Gómez Reino, que ha calificado de «vergüenza» que tuviese que ocurrir una epidemia para «poner al descubierto» las «grandes carencias» de «tantos años de recortes y privatizaciones» en el sistema asistencial a la tercera edad.

El portavoz de la coalición ha insistido en que la Xunta tiene que ejercer sus competencias e intervenir y medicalizar las residencias. «Llevamos semanas diciéndolo», ha subrayado.

Además, ha instado a la Xunta a dar a conocer todos los datos sobre la afectación de la epidemia en la ciudadanía gallega. «Si queremos combatir eficazmente la epidemia, tenemos que conocer todos los datos sobre su expansión y su gravedad», ha argumentado Gómez Reino, que ha instado a Feijóo a «actuar con transparencia y lealtad a la ciudadanía».

«Esto no se combate solo con propaganda», ha dejado claro el también secretario xeral de Podemos Galicia.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...