InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFarmacéuticos ourensanos reivindican el "papel estratégico de la farmacia hospitalaria" en la...

Farmacéuticos ourensanos reivindican el «papel estratégico de la farmacia hospitalaria» en la lucha

Publicada el


El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense (COFO) ha reivindicado este martes, en el Día Mundial de la Salud, el «papel estratégico» que la «farmacia hospitalaria y la de Atención Primaria» tienen en la «lucha contra el coronavirus» COVID-19.

En un comunicado de prensa, la entidad colegial ha destacado que se trata de «ámbitos fundamentales» por su papel «especializado y técnico en el medicamento», ha señalado el presidente del COFO, Santiago Leyes Vence.

Según ha indicado, tanto la farmacia hospitalaria como la de Atención Primaria cuentan con vocalías específicas dentro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense, ocupadas, respectivamente, por los especialistas Martín Blanco y Montserrat Fernández. «Se trata, sin duda, de la certificación de la relevancia que nuestro Colegio otorga a ambas especialidades farmacéuticas», ha abundado Leyes.

«Los servicios de farmacia hospitalaria, particularmente, se encargan de forma multidisciplinar de participar activamente en la elaboración de protocolos de actuación y adaptación de tratamientos, a través de la habilitación de fórmulas personalizadas, así como de la gestión y adquisición de fármacos especializados en un contexto general cambiante y de dificultad, como el actual», ha explicado la entidad colegial.

Por su parte, ha añadido, «desde la farmacia de Atención Primaria se da apoyo a la renovación de las prescripciones de pacientes crónicos para garantizar que sigan teniendo acceso a los tratamientos, aún en la situación actual».

«Se realiza seguimiento de tratamientos crónicos garantizando su seguridad», ha señalado Montserrat Fernández. «Con respecto a la crisis del COVID y junto a la farmacia hospitalaria, damos apoyo desde atención primaria a los pacientes institucionalizados, adecuando la medicación», ha abundado.

En estas circunstancias, la farmacia hospitalaria y la farmacia de Atención Primaria, ha concluido la entidad colegial, «abordan el reto de combatir» las neumonías derivadas por el COVID-19 «participando en la configuración de protocolos y tratamientos y en la coordinación en la dispensación ambulatoria, para que contribuya de forma eficiente a la superación de esta pandemia», ha destacado Martín Blanco.

últimas noticias

Pontón acusa a Rueda de «sumisión» ante el PP sobre Gaza: «Nadie entiende por qué se niega a condenar el genocidio»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha acusado al presidente de la Xunta,...

El Ministerio inicia la declaración de los hórreos como Patrimonio Cultural Inmaterial

El Ministerio de Cultura ha iniciado el expediente para que los hórreos del norte...

Rural.- Estabilizado el incendio de O Bolo (Ourense), mientras el de Pantón (Lugo) arrasa 2.000 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha desactivado la situación 2 en el incendio del...

Besteiro (PSdeG) reclama la gratuidad de la AP-9: «Creemos que en este momento es posible»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...