InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFarmacéuticos ourensanos reivindican el "papel estratégico de la farmacia hospitalaria" en la...

Farmacéuticos ourensanos reivindican el «papel estratégico de la farmacia hospitalaria» en la lucha

Publicada el


El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense (COFO) ha reivindicado este martes, en el Día Mundial de la Salud, el «papel estratégico» que la «farmacia hospitalaria y la de Atención Primaria» tienen en la «lucha contra el coronavirus» COVID-19.

En un comunicado de prensa, la entidad colegial ha destacado que se trata de «ámbitos fundamentales» por su papel «especializado y técnico en el medicamento», ha señalado el presidente del COFO, Santiago Leyes Vence.

Según ha indicado, tanto la farmacia hospitalaria como la de Atención Primaria cuentan con vocalías específicas dentro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense, ocupadas, respectivamente, por los especialistas Martín Blanco y Montserrat Fernández. «Se trata, sin duda, de la certificación de la relevancia que nuestro Colegio otorga a ambas especialidades farmacéuticas», ha abundado Leyes.

«Los servicios de farmacia hospitalaria, particularmente, se encargan de forma multidisciplinar de participar activamente en la elaboración de protocolos de actuación y adaptación de tratamientos, a través de la habilitación de fórmulas personalizadas, así como de la gestión y adquisición de fármacos especializados en un contexto general cambiante y de dificultad, como el actual», ha explicado la entidad colegial.

Por su parte, ha añadido, «desde la farmacia de Atención Primaria se da apoyo a la renovación de las prescripciones de pacientes crónicos para garantizar que sigan teniendo acceso a los tratamientos, aún en la situación actual».

«Se realiza seguimiento de tratamientos crónicos garantizando su seguridad», ha señalado Montserrat Fernández. «Con respecto a la crisis del COVID y junto a la farmacia hospitalaria, damos apoyo desde atención primaria a los pacientes institucionalizados, adecuando la medicación», ha abundado.

En estas circunstancias, la farmacia hospitalaria y la farmacia de Atención Primaria, ha concluido la entidad colegial, «abordan el reto de combatir» las neumonías derivadas por el COVID-19 «participando en la configuración de protocolos y tratamientos y en la coordinación en la dispensación ambulatoria, para que contribuya de forma eficiente a la superación de esta pandemia», ha destacado Martín Blanco.

últimas noticias

Un incendio en una finca obliga a desalojar una vivienda en Melide (A Coruña)

Un incendio en una finca obligó a desalojar una vivienda en el municipio coruñés...

Ángeles Vázquez destaca el trabajo de «conservación y divulgación ambiental» de la piscifactoría de O Carballiño

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este sábado...

Detenidas dos personas en el aeropuerto de Santiago con droga pegada al cuerpo cuando iban a coger un vuelo a Canarias

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos personas en el aeropuerto de Lavacolla,...

La Xunta celebra el centenario de la llegada a Galicia del refractor Stenheil, «hito histórico en la astronomía gallega»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...