InicioECONOMÍAEl Gobierno flexibiliza la contratación en el campo de inmigrantes y desempleados,...

El Gobierno flexibiliza la contratación en el campo de inmigrantes y desempleados, que seguirán cobrando paro

Publicada el


El Gobierno flexibilizará la contratación en el campo ante la falta de mano de obra por la crisis del coronavirus y permitirá la contratación de parados, que seguirán cobrando la prestación por desempleo, y de colectivos de inmigrantes.

Así, el Consejo de Ministros ha dado ‘luz verde’ este martes a un Real Decreto, que estará en vigor hasta el 30 de junio y que recoge medidas «urgentes» para poder garantizar la producción de cara a las próximas campañas agrícolas, que necesitan entre 75.000 y 80.000 trabajadores, así como el abastecimiento.

Dicho Real Decreto permite compatibilizar a los desempleados las tareas del campo, desarrolladas en su término municipal o colindantes, con la prestación por desempleo, subsidio agrario o una renta agraria.

A ellos se sumarán colectivos de inmigrantes cuyos permisos de trabajo o residencia finalicen antes del 30 de junio, que se renovarán, o jóvenes extranjeros, entre los 18 y los 21 años, a los que se facilitará el permiso de trabajo para incorporarse a estas tareas en el campo.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha precisado que quedan excluidos de poder compatibilizar tareas del campo y prestaciones sociales aquellos trabajadores vinculados a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) aplicado por el coronavirus y por la disminución de actividad vinculada a trabajadores por cuenta ajena al tener ya una «financiación y cobertura propia».

«Aquello que está vinculado al coronavirus no deberá ser aplicable en este contexto», ha afirmado Planas.

ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO Y QUE NO HAYA SUBIDAS DE PRECIOS

En su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Planas ha señalado que se trata de «medidas extraordinarias para una situación extraordinaria», que responden a la «demanda necesaria» de trabajadores en el sector agrario y se hace de «forma mesurada y concreta».

«Aseguramos el abastecimiento, que no haya incremento de precios de cara al conjunto de los ciudadanos y es una oportunidad de conseguir un empleo o salario en quien trabaje en el campo en esta situación», ha señalado Planas, quien ha precisado que los contratos se efectuarán por escrito, con un salario recogido en el convenio o Salario Mínimo Interprofesional (SMI), a través de transferencia bancaria.

Planas ha asegurado asimismo que la cadena alimentaria está funcionando de «forma correcta», con un abastecimiento «regular en cantidad y calidad», algo que se ha logrado, según ha destacado, con el esfuerzo de todos los eslabones.

«La situación es de práctica normalidad», ha resaltado Planas, quien ha señalado, no obstante, que los problemas derivados de la aplicación del estado de alarma, con la restricción de movilidad, afecta «muy seriamente» al sector primario, teniendo en cuenta que en el campo existen tareas de carácter estacional, desde marzo a finales de septiembre.

Por ello, según ha explicado el ministro, el Gobierno ha aprobado este real decreto de medidas «urgentes» con el fin de responder a una situación en el campo de falta de mano de obra, ya que sino se efectuaría la recogida de productos disminuiría la oferta a los mercados, el abastecimiento y afectaría a los precios y «eso no sería deseable».

Asimismo, el ministro ha resaltado que dos tercios de la producción española se exporta a mercados de la Unión Europa y en este sentido ha señalado que el tráfico de mercancías continúa fluyendo con normalidad. «Hay que abastecer a esos mercados que son fuente de renta muy importante», ha señalado.

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...