InicioECONOMÍALas ventas de textil se desploman un 70% en marzo tras el...

Las ventas de textil se desploman un 70% en marzo tras el cierre de tiendas por el coronavirus

Publicada el


Las ventas del sector textil se desplomaron un 70,3% en marzo, encadenando tres meses de caídas, debido al cierre de las tiendas en la segunda mitad del mes tras decretarse el estado de alarma en España para frenar la expansión del coronavirus, según los datos ofrecidos por la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex).

En concreto, la patronal ha reiterado que el «motivo del descalabro» de las ventas se debe a la crisis sanitaria y ha recordado que al tener las tiendas cerradas las «ventas son cero», mientras que las del canal ‘online’ «están «siendo residuales». «Los ciudadanos no están con ánimo de comprar ropa que no se van a poder poner», señalan desde Acotex.

Respecto a la venta por Internet, la patronal advirtió hace unas semanas de la situación «tan dramática» que están atravesando tras desplomarse la facturación ‘online’ un 81% desde que se decretó el estado de alarma.

De esta forma, el sector vuelve a pedir «medidas urgentes y específicas» para el comercio textil y complementos, ya que se encuentra en una situación «muy delicada».

«Tenemos las tiendas cerradas y por tanto los ingresos son cero, por lo que no nos valen moratorias en los impuestos, tasas, tributos o en las cuotas de la seguridad social es necesario la condonación de los mismos», recalcan.

Además, reiteran que el sector «necesita liquidez y no más endeudamiento», así como una solución al problema para el pago de los alquileres comerciales a los que no pueden hacer frente mientras estén cerradas las tiendas.

El sector ya percibió el inicio del impacto del coronavirus en febrero, cuando las ventas del comercio ya se redujeron un 2,1%, cuando el virus ya empezaba a expandirse por España.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...