InicioPOLÍTICAPSdeG insta a Feijóo a dejar el "electoralismo" y asegura que el...

PSdeG insta a Feijóo a dejar el «electoralismo» y asegura que el Gobierno destina 200 millones al mes a ERTE en Galicia

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha instado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a abandonar el «electoralismo» y la confrontación contra el Gobierno central, institución que destina «200 millones de euros al mes» a hacer frente a los ERTE en Galicia.

Así se ha pronunciado el líder de los socialistas gallegos en una rueda de prensa ofrecida este lunes y después de que Feijóo acusase al Ejecutivo del Estado de retirar a Galicia una partida de 100 millones destinados a formación en empleo.

En su comparecencia telemática, el jefe de filas de los socialistas gallegos ha subrayado que «no es el momento de hacer electoralismo» ni de «utilizar la crisis para colgarse medallas». «Pedimos que Feijóo esté a la altura de las circunstancias y reconozca el trabajo que se está haciendo desde el estado», ha reclamado.

El secretario xeral del PSdeG, que ha vuelto a subrayar el apoyo de su formación a la Xunta en la lucha contra el coronavirus, ha destacado que «las consecuencias más graves» de la crisis sanitaria y económica están siendo cubiertas por el Ejecutivo central.

En este sentido, ha señalado que la Administración estatal destina 200 millones de euros mensuales a los pagos a los 160.000 trabajadores gallegos afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). «A los que se añaden la eliminación de cuotas a la seguridad social, el apoyo a los autónomos, a las trabajadoras del hogar…», ha señalado.

«Cuando Feijóo dice que el Gobierno le quita a Galicia determinada cantidad de dinero obvia que está permitiendo cubrir el desempleo a los ciudadanos, los pagos a los afectados por ERTE, las situaciones que se dan en los autónomos….», ha censurado.

Por ello, ha apelado a la «responsabilidad» y ha pedido a Feijóo que «no haga demagogia utilizando versiones sesgadas». «Nos parece poco responsable no reconocer que las consecuencias económicas de la crisis las está cubriendo el Gobierno del Estado, el gobierno de toda la ciudadanía más allá de un partido o de otro», ha subrayado.

MATERIAL

En su intervención, además, ha instado al Gobierno gallego a dar «información fidedigna» sobre el material sanitario y de protección con el que cuenta la Xunta para hacer frente a la pandemia del coronavirus y ha rechazado que este asunto se utilice para la confrontación.

«El presidente de la Xunta trasladó ayer que la Xunta aportaba el 90% del material que se estaba utilizando en Galicia y que el Gobierno del Estado el 10%», ha recordado Gonzalo Caballero, que señala que esto implicaría que la Administración gallega «tiene 7 millones de mascarillas» para hacer frente a las distintas necesidades.

«Si esa es la realidad necesitamos un claro inventario de cuál es el material y cómo se está entregando», ha exigido el socialista, que ha considerado «importante» trasladar a la ciudadanía «lo que hay». «Hay que hablar con claridad y ser rigurosos», ha asegurado antes de criticar que se intente «trasladar» que hay «problemas» porque «el Gobierno de España no cumple y que después aparezca el material».

HOSPITALES DE CAMPAÑA

Por otra parte, preguntado en la rueda de prensa sobre la habilitación de dos hospitales de campaña en A Coruña y Santiago, Gonzalo Caballero ha subrayado que «todos los recursos» sanitarios privados y públicos «están a disposición de las autoridades competentes» para luchar contra el virus.

«Y si hay medios disponibles en la sanidad privada y son mejor garantía para responder cuando los públicos están al límite, habrá que recurrir a esos recursos», ha manifestado.

Además, ha pedido a la Xunta que comparta con las administraciones locales los planes sobre los hospitales de campaña en los que trabaja tanto en A Coruña como en Santiago.

EDUCACIÓN

Por último y cuestionado sobre la situación del curso escolar, Gonzalo Caballero, ha considerado necesario poner material telemático a disposición de los alumnos para que puedan aprovechar este tiempo para aumentar su formación por vías distintas de las habituales.

Así, ha abogado por que la Xunta dote de material informático a las familias que no pueden acceder a la formación en redes, que utilice los medios públicos para dar formación complementaria a los estudiantes y ha respaldado que se pida que la conselleira de Educación, Carmen Pomar, comparezca en la Cámara para informar de la situación en la educación pública gallega.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...