InicioPOLÍTICAEl alcalde de Santiago, "sorprendido" por la llegada de personas sin hogar...

El alcalde de Santiago, «sorprendido» por la llegada de personas sin hogar en estado de alarma

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha ratificado que se ampliará el programa para acoger a personas sin hogar, si bien ha incidido en que un amplio porcentaje de los ahora acogidos proceden de fuera de la capital gallega y ha confesado su «sorpresa» por que «algunas de esas personas» llegasen de otras comunidades ya decretado el estado de alarma.

Tras la reunión de la junta de gobierno, en una rueda de prensa telemática, el regidor ha explicado que en la mañana de este lunes ha pedido al Arzobispado «una ampliación de las habitaciones disponibles en Belvís», contestación a la que obtuvo una respuesta «positiva», por lo que se ampliará el programa de acogida. «Vamos a seguir garantizando que nadie esté en la calle», ha dicho.

Eso sí, ha enfatizado que «más del 80% de las personas acogidas» en el programa activado por el Consistorio «no son de Santiago» y «más de la mitad no tenían hasta ahora ninguna relación» con la capital gallega.

«Pero están en Santiago y nos sentimos obligados a dar una respuesta a estas necesidades y a estos problemas. No puede seguir la gente por la calle en condiciones como algunos pretenden hacer», ha subrayado, antes de incidir en que le consta que «hay personas que llegaron a Santiago en algunos casos con bastante posterioridad a la declaración del estado de alarma».

«Me sorprende que personas que vienen de Santander a Santiago puedan llegar en estado de alarma», ha constatado, antes de defender, en todo caso, «el esfuerzo» de las administraciones públicas para «atajar» los problemas surgidos a raíz de la crisis sanitaria del COVID-19 y preparar el escenario del día después.

COMEDOR ESCOLAR Y AYUDA ALIMENTICIA

El regidor ha destacado el comportamiento «absolutamente ejemplar», en términos generales, de la población compostelana; y ha insistido en el «enorme esfuerzo» que está haciendo el Consistorio para atender «la demanda social activada en estos momentos.

«Tenemos casi 300 niños que siguen del comedor escolar y casi 60 familias acogidas al programa de bonos para ayuda alimenticia», ha ejemplificado.

últimas noticias

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local inician el proceso selectivo para cubrir 95 plazas

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local han iniciado el proceso selectivo en...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

Patronales gallegas de residencias niegan «caos» durante el apagón

Las tres patronales gallegas del sector de residencias (Acolle, Agasede y Ceaps) niegan "tajantemente"...

Dos personas resultan heridas en sendas salidas de vía en Camariñas y Paderne (A Coruña)

Dos personas han resultado heriddas y han tenido que ser trasladadas a centros sanitarios...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo acusa a la Xunta de «retrasar» la protección de la Torre de Caldaloba, en Cospeito

El vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro, y la diputada de Cultura,...

Dejar en cada comunidad pedir nivel 3, queja común de Feijóo y Rueda, aunque este vio cooperación «profesional»

Cuatro días después del apagón que dejó sin luz a la península Ibérica, el...

Juventino Trigo dimite como alcalde de Fene (A Coruña) y Sandra Permuy asumirá el cargo con el respaldo del BNG

Juventino Trigo (BNG) ha anunciado este viernes que el próximo lunes presentará su dimisión...