InicioPOLÍTICAEl alcalde de Santiago, "sorprendido" por la llegada de personas sin hogar...

El alcalde de Santiago, «sorprendido» por la llegada de personas sin hogar en estado de alarma

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha ratificado que se ampliará el programa para acoger a personas sin hogar, si bien ha incidido en que un amplio porcentaje de los ahora acogidos proceden de fuera de la capital gallega y ha confesado su «sorpresa» por que «algunas de esas personas» llegasen de otras comunidades ya decretado el estado de alarma.

Tras la reunión de la junta de gobierno, en una rueda de prensa telemática, el regidor ha explicado que en la mañana de este lunes ha pedido al Arzobispado «una ampliación de las habitaciones disponibles en Belvís», contestación a la que obtuvo una respuesta «positiva», por lo que se ampliará el programa de acogida. «Vamos a seguir garantizando que nadie esté en la calle», ha dicho.

Eso sí, ha enfatizado que «más del 80% de las personas acogidas» en el programa activado por el Consistorio «no son de Santiago» y «más de la mitad no tenían hasta ahora ninguna relación» con la capital gallega.

«Pero están en Santiago y nos sentimos obligados a dar una respuesta a estas necesidades y a estos problemas. No puede seguir la gente por la calle en condiciones como algunos pretenden hacer», ha subrayado, antes de incidir en que le consta que «hay personas que llegaron a Santiago en algunos casos con bastante posterioridad a la declaración del estado de alarma».

«Me sorprende que personas que vienen de Santander a Santiago puedan llegar en estado de alarma», ha constatado, antes de defender, en todo caso, «el esfuerzo» de las administraciones públicas para «atajar» los problemas surgidos a raíz de la crisis sanitaria del COVID-19 y preparar el escenario del día después.

COMEDOR ESCOLAR Y AYUDA ALIMENTICIA

El regidor ha destacado el comportamiento «absolutamente ejemplar», en términos generales, de la población compostelana; y ha insistido en el «enorme esfuerzo» que está haciendo el Consistorio para atender «la demanda social activada en estos momentos.

«Tenemos casi 300 niños que siguen del comedor escolar y casi 60 familias acogidas al programa de bonos para ayuda alimenticia», ha ejemplificado.

últimas noticias

Rural.- El fuego de Pantón (Lugo) salta el río Cabe y pasa al ayuntamiento de Sober: «Se extendió de forma explosiva»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha detallado que el incendio forestal...

El embajador de Palestina en España, desde Oleiros (A Coruña): «Nadie puede sentirse ni lejano ni ajeno a lo que ocurre»

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha asegurado este viernes en...

(SUS)Rural.- Los dos fuegos activos en Galicia calcinan 900 hectáreas: 700 en Pantón (Lugo) y 200 en O Bolo (Ourense)

Galicia tiene activos dos incendios forestales en las provincias de Lugo y Ourense que...

Heridas cuatro personas tras colisionar un turismo y una ambulancia en Salvaterra de Miño (Pontevedra)

Cuatro personas resultaron heridas tras colisionar un turismo y una ambulancia en la EP-4006,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- CC.OO. carga contra la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta y denuncia amortización de trabajadores

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta. Advierte...

El PPdeG acusa a BNG y PSdeG de usar Gaza «de forma francamente repugnante» para «crear confrontación artificial»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha acusado a BNG y PSdeG de...

La propuesta que el BNG llevará a pleno «condena con rotundidad el genocidio en Gaza» y Pontón urge a Rueda «rectificar»

La líder del BNG, Ana Pontón, ha manifestado en Pontevedra, donde ha participado en...