InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnimalistas avisan a Ponteareas y A Estrada que "no tienen competencias" para...

Animalistas avisan a Ponteareas y A Estrada que «no tienen competencias» para limitar los paseos de perros

Publicada el


Los animalistas de la Fundación Franz Weber advierten a ayuntamientos, señaladamente A Estrada y Ponteareas, que «no tienen competencias» para emitir instrucciones a la Policía Local que restrinjan los paseos de perros durante la vigencia del estado de alarma.

La Fundación ha remitido un escrito a la Delegación del Gobierno en Galicia tras detectar que algunos municipios gallegos dictaban resoluciones «que influyen negativamente sobre el bienestar animal» y «contravienen» las instrucciones del Gobierno durante el confinamiento.

Los animalistas recuerdan que los cuerpos locales «dependen ahora de la dirección del Ministerio del Interior y, por extensión territorial, de las respectivas delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, por lo que no podrían efectuar propuestas de sanción» basadas en lo que llaman «planteamientos pseudojurídicos».

En concreto, el Ayuntamiento de A Estrada emitió la semana pasada un bando en el que limitaba a 50 metros la distancia de los paseos. En el caso de Ponteareas, aunque alargaba esta distancia hasta los 200 metros, marcaba unos horarios concretos en los que las personas podían sacar al perro: de 8,00 a 10,00; de 14,00 a 16,00; y de 21,00 a 23,00.

Esta última instrucción, asegura la Fundación Franz Weber, «supera con creces las recomendaciones de emplear los horarios de menor afluencia que emitió la Dirección General de Derechos de los Animales», dependiente de la Vicepresidencia Segunda del Ejecutivo estatal.

La ONG considera que estas propuestas de multa económica por vulnerar el confinamiento son «nulas», por lo que los vecinos afectados pueden «recurrir ante la Delegación del Gobierno» de manera inmediata.

En este mismo sentido, los animalistas piden a la representación del Ejecutivo estatal en Galicia que inste a los ayuntamientos de A Estrada y Ponteareas «a suprimir estas disposiciones» después de que la Secretaría de Estado de Seguridad recordase que «las administraciones locales únicamente están facultadas para la adopción de medidas que sirvan para la ejecución de las órdenes directas de la autoridad competente».

últimas noticias

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

Pesca.-Villaverde valora la disposición de Kadis a «buscar soluciones» tras conocer la «dimensión» del sector en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha valorado de forma "satisfactoria" la visita realizada...

MÁS NOTICIAS

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...

Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa...

La Xunta publica la declaración de utilidad pública de modificación de las instalaciones del parque eólico Monte Redondo

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado la resolución de la...