InicioECONOMÍAPatronales de la construcción de Galicia, Asturias yCastilla y León piden al...

Patronales de la construcción de Galicia, Asturias yCastilla y León piden al Gobierno medidas urgentes

Publicada el


Las patronales de la construcción de Galicia, Asturias y Castilla y León han emitido un comunicado conjunto a través del que piden al Gobierno un plan para el mantenimiento del empleo en el sector, con medidas como la promoción de nuevas licitaciones, el desbloqueo de licencias y el acceso de los ayuntamientos a su remanente para financiar infraestructuras.

Los presidentes de la Confederación Asturiana de la Construcción, CAC-Asprocon, Joel García; la Federación Gallega de la Construcción, Diego Vázquez; y la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, han mantenido este viernes una reunión por videoconferencia para analizar la situación del sector en sus territorios tras la declaración del estado de alarma y la posterior paralización de la actividad en las obras.

Tras el encuentro, los presidentes han manifestado «la enormepreocupación» de las empresas y los trabajadores por el alcance de las medidas adoptadas en los últimos días, que consideran «especialmente perjudiciales» para el sector de la construcción. «La consecuencia inevitable va a ser la del cierre de la mayor parte de las PYMES y, además, de forma inmediata», avisan.

Ante esta situación, las patronales exigen la puesta en marcha en marcha de manera urgente de un plan que garantice el empleo mientras dura el estado de alarma y la paralización de la actividad.

También urgen la aprobación de las modificaciones legislativas necesarias para promover el anuncio de nuevas licitaciones públicas y que todo el procedimiento de licitación y adjudicación se tramite comoprocedimiento de urgencia, de forma que se acorten los plazos de licitación. «Si no se licita obra nueva en estos momentos, nos encontraremos con un valle de actividad en el segundo semestre delaño, inasumible para la generalidad de las empresas, y queprovocará el cierre de la mayor parte de ellas», advierte la patronal.

Además, reclama que se adopten medidas para desbloquear todos los procedimientos de concesión de licencias urbanísticas, bien mediante la admisión de declaraciones responsables, o bien gestionando su tramitación a través de servicios técnicos externos.

También piden que se destine un porcentaje del superávit acumulado por los ayuntamientos a inversión y, en concreto, «a lafinanciación de la ejecución de infraestructuras y obras públicas»; que se agilicen las certificaciones y los pagos a contratistas y que se considere la pandemia del COVID-19 como causa de fuerza mayor a la hora de autorizar los ERTE.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...