InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de la USC desarrolla una 'app' que predice la evolución del...

Investigadores de la USC desarrolla una ‘app’ que predice la evolución del COVID-19 en los próximos 3 días

Publicada el


El grupo de investigación ‘Modestya’ de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha desarrollado una aplicación web interatctiva que predice la evolución del nuevo coronavirus en un horizonte temporal de tres días.

Según informa la institución académica, esta herramienta es capaz de pronosticar el avance del COVID-19 tomando como referencia los datos de los 15 días anteriores.

Este modelo de predicción de futuros contagios sirve para conocer la situación de España, «pero también del resto de países o regiones del mundo y por comunidades autónomas dentro del Estado», explica la USC.

La base de datos empleada para alimentar esta aplicación web usa los casos diarios confirmados y fallecidos por región, extraídos de la evolución de la pandemia de todo el mundo.

El grupo ‘Modestya’ está compuesto por los catedráticos de Estadística Manuel Febrero e Wenceslao González, además del investigador Manuel Oviedo.

PRODUCCIÓN DE GEL SANITIZANTE

Por otra parte, la USC ha transmitido su procedimiento para producir gel sanitizante a otras cuatro universidades españolas –Granada, Almería, Cantabria y Politécnica de Valencia–, así como a las de Verona (Italia), Surrey y Edimburgo (Reino Unido) y la Universidad Católica de Perú.

Estas instituciones se interesaron por la iniciativa de la universidad compostelana, que, según reivindica, ya ha puesto a disposición de la Xunta alrededor de 5.000 botellas de este gel.

De hecho, actualmente el equipo encargado de su producción trabaja para optimizar el proceso y elevar la producción hasta 1.200 o 1.300 botellas diarias, de modo que se alcanzarían los 9.000 litros requeridos para el sistema sanitario con la mayor celeridad posible.

Ahora, tal y como explica el vicerrector de Planificación, Tecnologías y Sostenibilidad, Gumersindo Feijóo Costa, la USC pone el ‘know how’ del proceso de producción del gel sanitizante a disposición «de todas» las universidades o instituciones interesadas, siempre que se destine a los sistemas públicos de salud, nunca con fines comerciales.

últimas noticias

El PP acusa al TSXG de una «ofensiva» contra el eólico gallego: «Son ganas de enredar»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, ha acusado al Tribunal Superior de...

Enfermeros protestan en Santiago ante una decisión «unilateral» del Sergas de ampliar la jornada del personal de PAC

Enfermeros y enfermeras, bajo una convocatoria del sindicato estatal (Satse), han protestado este viernes...

Personal de Paradores vuelve a movilizarse «ante la falta de avances de sus reclamaciones» para un «convenio digno»

Este 7 de noviembre, las plantillas de los Paradores de Galicia han vuelto a...

La Xunta niega discriminación por el «color político» en ayudas a ayuntamientos y el PSdeG lo tilda de «norma»

La directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, ha rechazado discrminación por el "color...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno pide que se cumplan las restricciones ante el riesgo de gripe aviar: «Es obligado»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a la población a...

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará...