InicioPOLÍTICACarmela Silva pide a Feijóo convocar a las diputaciones para "anticiparse" a...

Carmela Silva pide a Feijóo convocar a las diputaciones para «anticiparse» a la evolución de la pandemia

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha instado al titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, a convocar a las cuatro diputaciones en una reunión telemáticas para «poder anticiparse en tomar decisiones e nuevas medidas» a la evolución de la pandemia.

Después de que Feijóo declarase que Galicia espera llegar al pico de la curva de contagios durante el mes de abril, la presidenta de la provincia pontevedresa considera necesaria esta reunión, según ha explicado en un comunicado este viernes.

Así se lo ha trasladado al presidente en un misiva «con ánimo y afán de cooperación». En la carta ha señalado la «preocupación, inquietudes y temores que muchas familias, ayuntamientos o personal trabajador» de hospitales, centros de mayores y ONGs están trasladado a la Diputación.

Cree que estas entidades provinciales deben «tener la máxima información posible» para «poder evaluar adecuadamente la situación y poder tomar decisiones de forma anticipada»; por lo que es fundamental «conocer los planes de contingencia autonómicos para UCIs, hospitales y centros de mayores».

Para todas estas dudas, Silva ha apelado al presidente gallego a dar respuestas «acertadas y coordinadas» y le ha pedido que «lidere una información transparente y marque las líneas de coordinación de todas las administraciones públicas, para transmitir tranquilidad al conjunto de la ciudadanía».

SECTOR TURÍSTICO

Por otra parte, en el día de hoy la titular de la Diputación de Pontevedra mantuvo una reunión virtual con la Rede de Destinos Turísticos Intelixentes en la que pidió la «implicación de las administraciones autonómicas en la recuperación del sector turístico».

De esta manera, Silva ha explicado que remitirá una solicitud a la Consellería de Turismo para que convoque a los destinos gallegos e informe de los planes que la Xunta va a liderar para dar respuesta a la situación.

«Es el momento de ser proactivas y proactivos en trabajar para dibujar cual va a ser el futuro del sector turístico a corto, medio y largo plazo», ha destacado Silva a este respecto. «Debemos preguntarnos qué van a demandar las personas visitantes después de esta pandemia y prepararnos, desde el mundo local, provincial, autonómico y estatal, para responder a estas nuevas demandas».

Por eso, Silva apunta a la implicación de la Xunta «con ideas y rescursos, con propuestas de futuro que permitan empujar y reconducir esta situación tan dura para el sector turístico».

últimas noticias

Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig, los más ricos de España, según Forbes

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino, Juan Roig...

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57,55% en el turno...

El subdelegado del Gobierno en Ourense se compromete a publicar el catálogo de simbología franquista

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha comprometido su apoyo a la...

Agentes de la Policía Nacional evitan el suicidio de dos en personas en distintas intervenciones en Vigo

Agentes de la Policía Nacional han evitado el suicidio de dos personas en distintas...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...