InicioSOCIEDADEl CHUVI refuerza la atención a la salud mental de pacientes, familias...

El CHUVI refuerza la atención a la salud mental de pacientes, familias y profesionales durante la pandemia

Publicada el


El servicio de Psiquiatría del área sanitaria de Vigo ha puesto en marcha dos protocolos de actuación para reforzar y agilizar la atención a la salud mental de pacientes y familiares, así como de los profesionales sanitarios, durante la pandemia del coronavirus.

Según han trasladado fuentes del Sergas, se trata de guías que tienen por objeto falicitar y acercar la atención de los especialistas en salud mental a estas personas.

Así, se establecen canales directos de comunicación para que los profesionales de Atención Primaria y hospitalaria puedan realizar interconsultas o consultas rápidas.

Para ello, se han habilitado teléfonos internos específicos, y un nuevo buzón de correo electrónico. Estas dos vías de comunicación serán atendidas por dos equipos de psiquiatras y psicólogos clínicos de referencia, que se encargan de coordinar y canalizar las demandas de atención.

Con respecto a los profesionales sanitarios, el protocolo incluye el documento recientemente elaborado por la Sociedad Española de Psiquiatría para atajar los riesgos psicológicos por la pandemia

«Los profesionales sanitarios tienen que enfrentarse a diario a unos retos que pueden generar problemas psicológicos», ha apuntado el jefe del servicio de Psiquiatría, José Manuel Olivares, en referencia a situaciones como el desbordamiento de la demanda asistencial, el temor al riesgo de contraer la enfermedad, la incomodidad de los equipos de protección, el manejo de la angustia de las familias o «dilemas éticos y morales».

REACCIONES DEL PERSONAL SANITARIO

Las reacciones de los sanitarios ante estas situaciones de tensión pueden ser tanto emocionales, como de conducta, cognitivas o físicas, e ir desde la ansiedad, la tristeza o el llanto, hasta las dificultades de concentración, la fatiga o los dolores y mareos.

Para hacer frente a estos problemas, los especialistas dan una serie de recomendaciones para que los trabajadores «se cuiden a sí mismos, para poder cuidar a los demás». Entre las recomendaciones están el desncaso, el cuidado de las necesidades básicas, la planificación de rutinas fuera del trabajo, compartir información constructiva o «mantenerse conectado con la familia».

últimas noticias

Localizan a una octogenaria desaparecida este jueves en Paderne (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado a una mujer de 81 años que había desaparecido...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

Alcaldes y concejales del PP lucense exigen a Tomé un reparto «igualitario» en los convenios de la Diputación

Alcaldes y concejales del Partido Popular de los 67 ayuntamientos lucenses se han concentrado...

MÁS NOTICIAS

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

Alcaldes y concejales del PP lucense exigen a Tomé un reparto «igualitario» en los convenios de la Diputación

Alcaldes y concejales del Partido Popular de los 67 ayuntamientos lucenses se han concentrado...