InicioActualidadLas ANPA alertan: un tercio de las familias gallegas carece de conexión...

Las ANPA alertan: un tercio de las familias gallegas carece de conexión adecuada para formación telemática

Publicada el


Casi un tercio de las familias gallegas con hijos escolarizados carecen de acceso a redes apropiadas y a los medios necesarios para poder terminar el curso de forma telemática.

Es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por la Confederación Galega de ANPA (Confapa-Galicia), y dado a conocer este viernes.

Los resultados se han confeccionado a partir de encuestas a más de 6.200 familias gallegas, la mayoría de infantil, primaria y ESO.

Un 29,72 por ciento ha negado tener acceso a Internet con capacidad para videoconferencia o formación virtual, mientras que más del 60 por ciento de los alumnos tiene que compartir su equipo con el resto de la familia, lo que supondría un problema en el caso de padres que opten por teletrabajo.

Por otro lado, algo más del 20 por ciento carece de espacio de trabajo propio para realizar sus tareas.

La encuesta también evidencia la «inmensa» disparidad de herramientas, canales y contenidos empleados por parte de los centros, e incluso entre docentes que trabajan en el mismo inmueble.

Los contenidos se dedican «sin una mínima estructura ni organización», y se entregan de forma unidireccional, «sin interacción con el alumno». Los más utilizados son el correo electrónico y el ‘taboleiro’ de la web del centro.

Un 43% de alumnos está recibiendo materia nueva, mientras que otro 22 por ciento está siendo evaluado, a pesar de que la instrucción de la Consellería de Educación «era clara al respecto» y se comunicó «en varias ocasiones que este tramo no sería evaluable».

SIN GARANTÍAS

Por otro lado, los estudiantes de niveles superiores emplea «más de cinco horas al día» para desarrollar la educación no presencial, un esfuerzo «desproporcionado» teniendo en cuenta la falta de recursos familias, técnicos y personales que constata la encuesta.

En el caso de alumnos con necesidades de apoyo, el estudio muestra que los padres carecen de los conocimientos necesarios para compensarlo y los profesores de las herramientas para facilitarlo.

Por todo ello, Confapa advierte de que las circunstancias ponen en duda el precepto constitucional del acceso universal a la Educación y no se dan las condiciones para evaluar al alumnado con un «mínimo» de garantías.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...