InicioActualidadFeijóo dice que"evidentemente, se les va a pagar" a los hospitales privados...

Feijóo dice que»evidentemente, se les va a pagar» a los hospitales privados por los casos de coronavirus que atienden

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este viernes que la sanidad pública se está coordinando ya con la privada para la atención a personas con COVID-19 en Galicia y ha dicho que en estos momentos son 124 los pacientes con esta patología ingresados en hospitales privados de la comunidad, a los que «evidentemente, se les va a pagar» por la asistencia.

A preguntas de los medios tras la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Núñez Feijóo ha reiterado que «toda la planta de hospitales públicos y privados» está «a disposición» del Servizo Galego de Saúde para hacer frente a la pandemia, una cuestión que está «protocolizada».

Sin embargo, y ante las críticas de la Alianza de la Sanidad Privada Española sobre la supuesta no utilización de sus recursos, el presidente gallego lo ha desmentido, dado que en Galicia «no están llenos los privados del mismo modo que no están llenos los públicos».

Así, el presidente gallego ha explicado que el Sergas tiene «mas de 7.000 camas» y mantiene ocupadas por COVID-19 en el entorno de 900, por lo que los recursos se están utilizando «en función de las necesidades». «Ningún gerente tiene ninguna indicación del Sergas de no ocupar camas privadas», ha subrayado.

Del mismo modo, ha dicho que los centros privados en Galicia disponen de 44 camas de UCI que, «se irán ocupando según las necesidades de cada área sanitaria». «No pensemos que tenemos miles de camas de UCI en hospitales privados sin utilizar», ha apostillado.

Núñez Feijóo ha explicado que, en este momento, los hospitales privados gallegos ya tienen ingresados 124 pacientes con coronavirus y que «si se necesitan» camas «en algún hospital concreto» o en «una área sanitaria concreta» por este motivo, se irán «remitiendo», aunque ha admitido que también se necesita dejar centros para «cirugías urgentes» y pacientes de otro tipo.

Finalmente, ha señalado que la asistencia a estos pacientes que se deriven a la privada se tendrá que abonar «en función del concierto» vigente. «A la sanidad, privada, evidentemente, se le va a pagar», ha dicho el presidente gallego, que ha añadido que «a lo mejor por eso» hay hospitales privados «fuera de Galicia que están reclamando que se les utilice». «A menos que el hospital condone una parte de sus tarifas, vamos a tener que pagarlas», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...