InicioSOCIEDADEl proyecto Escudocovid19, impulsado por Asime y la UVigo, entrega 2.000 pantallas...

El proyecto Escudocovid19, impulsado por Asime y la UVigo, entrega 2.000 pantallas protectoras al CHUO

Publicada el


La Plataforma Galicia-Escudocovid19.org, coordinada por la Universidad de Vigo junto con la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Asime), ha entregado ya 2.000 pantallas protectoras al Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO).

EscudoCovid19 es una iniciativa popular y sin ánimo de lucro cuyo objetivo es «diseñar, producir y distribuir material de protección, en concreto, pantallas de protección facial para los centros sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, y demás actores que luchan a diario contra la pandemia», ha explicado Asime.

Desde el campus de Ourense participan en el proyecto los profesores de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, José Antonio Pérez, Higinio González e Iván Area. «En los próximos días esperamos hacer más entregas y atender alguna otra necesidad como pueden ser las residencias de mayores», ha explicado Higinio González en nombre de la organización.

Esta entrega se suma a las 9.700 pantallas que en días anteriores el proyecto Escudocovid19 ha puesto a disposición de los servicios sanitarios del área de Vigo, gracias a la participación de más de 15 empresas gallegas involucradas en el proceso de diseño, fabricación y distribución de material sanitario en Galicia.

«Producimos alrededor de 5.000 pantallas diarias en una planta de Mos y la idea es continuar con la distribución. Pensamos que poco a poco irá llegando más material y, en un par de semanas, no hará falta tanta producción, pero en estos momentos creemos que puede ayudar», ha señalado el profesor del campus de Ourense.

En concreto, la empresa Valver es una de las que está llevando a cabo de manera altruista la producción gallega de los escudos en sus instalaciones en Mos, adaptando los tiempos, medios y personal a las necesidades de esta situación excepcional.

Entre las empresas que se han unido a esta iniciativa se encuentran Adhex, Dalot, Dativic, Lupeon, MCSyncro, Mepronor, Plascies, Plymouth, Troqueles Galicia. A ellas se suman las aportaciones económicas y esfuerzos de otras como Cerradoras López Galicia, Coren, Distevi, Gadisa, Fabricaciones Parma, Instalaciones del Noroeste, Itera Técnica, Metaldeza, Onice Estudios y Proyectos, Resinas Castro, Royal Roos Ingeniería, Umiametal e Vigumat.

INDUSTRIA GALLEGA

«Como sociedad tenemos que aprender de esta crisis y como universidad tenemos que estar en la vanguardia», ha señalado Higinio González. «Está siendo muy grato ver cómo la industria gallega se reorganiza rápido para producir material sanitario. Creo que tenemos una capacidad industrial latente que debemos valorar y empujar, ahora y cuando todo esto haya pasado», ha continuado.

Escudocovid19, en la que se enmarca la plataforma gallega, es una iniciativa popular a nivel estatal que ha nacido con el objetivo de «movilizar capacidades económicas y productivas para fabricar, de manera ágil y accesible en grandes cantidades, una amplia variedad de equipos destinados al personal sanitario».

últimas noticias

Xunta destaca el trabajo de las comunidades de usuarios que hacen el mantenimiento de sus propias traídas en el rural

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ánxeles Vázquez, ha destacado el trabajo...

Bruselas tiene «información suficiente» para decidir sobre la investigación a España por multas a aerolíneas

El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, considera que dispone de "información...

Dimite la alcaldesa de Lousame (A Coruña) después de 13 años en el cargo

La alcaldesa de Lousame (A Coruña), Teresa Villaverde (PPdeG), dejará el cargo después de...

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

MÁS NOTICIAS

Xunta destaca el trabajo de las comunidades de usuarios que hacen el mantenimiento de sus propias traídas en el rural

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ánxeles Vázquez, ha destacado el trabajo...

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

Trabajadoras de Protección y Reforma de Menores se concentran Vigo para reclamar condiciones laborales dignas

Trabajadoras del servicio de Protección y Reforma de Menores se han concentrado este martes,...