InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa contaminación del aire urbano en Galicia cae un 58% durante la...

La contaminación del aire urbano en Galicia cae un 58% durante la segunda quincena del mes de marzo

Publicada el


La contaminación del aire urbano en Galicia disminuyó un 58% durante la segunda quincena del mes de marzo, coincidiendo con la reducción del tráfico derivada de las medidas del estado de alarma por la crisis del coronavirus.

Así lo refleja un informe de Ecologistas en Acción elaborado a partir de mediciones oficiales en 24 ciudades del Estado (incluidas A Coruña y Vigo) y que concluye que la reducción drástica del tráfico se está traduciendo en «una mejora sin precedentes de la calidad del aire en las ciudades gallegas y españolas».

Las medidas de restricción de la circulación derivadas del vigente estado de alarma provocaron entre los días 14 y 31 de marzo el desplome del dióxido de nitrógeno. En A Coruña la merma fue del 56%, mientras que en Vigo llegó al 60%.

La organización ecologista reconoce, no obstante, que esta reducción de la contaminación se produjo «en el contexto de una situación extrema, en absoluto deseable», que está originando «graves problemas a muchísimas personas», afectados con los que se ha solidarizado.

Según este informe, desde la declaración del estado de alarma, el pasado 14 de marzo, se produjo una «bajada drástica» de los niveles de contaminación atmosférica por dióxido de nitrógeno en las principales ciudades españolas. Asimismo, los niveles durante el estado de alarma son los más bajos en este periodo de la última década en Vigo y en A Coruña, en la línea del resto de ciudades analizadas.

Con ello, la crisis del COVID-19, explican los ecologistas, «demuestra que la reducción estructural del tráfico motorizado y los cambios en las pautas de movilidad son la mejor herramienta para rebajar la contaminación del aire» en las ciudades.

últimas noticias

Personal de mantenimiento de la CH Miño-Sil exige a Tragsa que aplique los incrementos del convenio del metal

Personal de mantenimiento de la red del sistema automático de información hidrológica de la...

Maceiras (Inditex), Escotet (Abanca) y Cibeira (Pontegadea), en la lista Forbes de los 100 mejores CEO de España

Óscar García Maceiras (Inditex), Juan Carlos Escotet (Abanca) y Roberto Cibeira (Pontegadea) están en...

El Congreso, con abstención del Gobierno, pide a Puente un nuevo mapa de la red estatal de paradas de bus

El Congreso de los Diputados, con la abstención de PSOE y Sumar, ha aprobado...

La Xunta abre un concurso público para la construcción de 48 viviendas protegidas en Ferrol

La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas ha publicado este jueves el concurso...

MÁS NOTICIAS

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...