InicioECONOMÍALa patronal advierte que Galicia podría perder "hasta 100 millones" en políticas...

La patronal advierte que Galicia podría perder «hasta 100 millones» en políticas activas de empleo

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha advertido este miércoles que la vía que contempla el Gobierno de que recursos de las políticas activas de empleo puedan dedicarse a «financiar subsidios» no parece «razonable» y podría suponer para la Comunidad «la pérdida de hasta 100 millones de euros».

En un comunicado, la CEG subraya que el decreto en el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 contempla la posibilidad de que los ingresos derivados de la cotización por formación profesional que aportan las empresas y los trabajadores puedan aplicarse a la financiación de cualquiera de las prestaciones y acciones del sistema de protección por desempleo.

Incluyendo, añade la CEG, «finalidades más amplias que la mera formación profesional para el empleo y produciéndose de esta manera una desafectación de la cuota de formación profesional a la financiación del Sistema de Formación Profesional Para el Empleo».

La CEG calcula que esta medida supondría «la pérdida para Galicia de hasta 100 millones de euros para fondos de políticas activas», capital que «resulta imprescindible» para la reactivación de la economía y para fomentar la empleabilidad, «máxime en un momento de depresión económica y social» como el que deriva de esta crisis sanitaria mundial.

Remarca que la implementación de las medidas de lucha contra el coronavirus «está requiriendo un inmenso esfuerzo presupuestario» para el Estado Español y «está fuera de toda duda que la cobertura de las prestaciones y subsidios de protección por desempleo debe ocupar una de las máximas prioridades del Gobierno en estos momentos en los que tantos empresarios y trabajadores lo están pasando muy mal».

Ahora bien, los empresarios gallegos advierten que esta situación «no debe afectar a medidas que con toda seguridad serán más necesarias que nunca para reactivar nuestra economía». «Utilizar los fondos de políticas activas de empleo para financiar subsidios no parece razonable», constata.

FONDOS «MÁS NECESARIOS QUE NUNCA»

La patronal incide en que, «la caída esperada del PIB, la destrucción de tejido empresarial y las altas cifras de personas desempleadas son el escenario postvirus» que espera al país y sobre el que ve preciso trabajar para «atenuar sus efectos sobre la población gallega», una coyuntura en la que «los fondos para el empleo y para la formación son, si cabe, más necesarios que nunca».

Por eso, la CEG se reafirma en que no comparte que «se hipotequen a sabiendas de que son una herramienta fundamental» para tratar la crisis económica que habrá que enfrentar cuando se supere la sanitaria.

Finalmente, considera que esta decisión «conlleva el abandono de políticas activas» que se hacían desde Galicia y «sustraen a los trabajadores y a las empresas su derecho a la formación para un futuro cada vez más incierto».

últimas noticias

Rural.- Investigado un vecino de Melide (A Coruña) como supuesto autor de un delito continuado de incendio forestal

La Guardia Civil investiga a un vecino de Melide (A Coruña), de 33 años...

Digital.- Presentado en Lugo el proyecto Fisterra para «atajar la problemática de la contaminación en los puertos»

El edificio CIne de la empresa de energías renovables Norvento ha acogido este martes...

De Vacas, Carlos Ares y Abraham Boba DJ actúan este viernes en el Festival Acento en Santiago

La Fundación SGAE ha presentado este martes la quinta edición del Festival Acento, que...

Seis jóvenes, de A Coruña, Lugo, Santiago, Cambre y Castrelo de Miño, premiados por la RAG y PuntoGal

Seis jóvenes, de A Coruña, Lugo, Santiago de Compostela, Cambre y Castrelo de Miño,...

MÁS NOTICIAS

Digital.- Presentado en Lugo el proyecto Fisterra para «atajar la problemática de la contaminación en los puertos»

El edificio CIne de la empresa de energías renovables Norvento ha acogido este martes...

CIG rechaza la OPA de BBVA sobre el Sabadell, por ahondar en la «concentración» del sector y la precarización laboral

El sindicato CIG ha manifestado este martes su rechazo a la OPA hostil que...

Bruselas avisa a España de que debe evitar el deterioro del embalse que abastecerá la planta de Altri en Palas (Lugo)

La Comisión Europea ha avisado a las autoridades españolas de que son responsables de...