InicioECONOMÍALa Xunta pide al Gobierno que aclare si el marisqueo es esencial...

La Xunta pide al Gobierno que aclare si el marisqueo es esencial ante la caída del 96% en ventas

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, se ha dirigido al Ministerio de Sanidad para pedirle que aclare si el marisqueo es una actividad esencial ante la situación que atraviesa el sector durante el estado de alarma, con caídas en las ventas del 96% debido al cierre de la restauración.

Quintana entiende que el sector mariquero no está participando actualmente en la cadena de suministro, por lo que mantener la extracción dificultaría la recuperación económica futura y perjudicaría el estado de los recursos.

En este sentido, la Xunta demanda al Gobierno central que se faciliten medidas compensantorias ante el cierre «de facto» de los canales comerciales vinculados al marisqueo.

Este miércoles, la conselleira ha mantenido una videollamada con el presidente de la presidente da Federación Galega de Confrarías de Pescadores, José Antonio Pérez Sieira, para analizar el impacto en el sector del COVID-19.

Y es que el Gobierno gallego lamenta la «falta de concreción», tanto en el decreto que prorroga la declaración del estado de alarma como en el que regula el permiso retribuido recuperable para trabajadores de actividades no esenciales.

MECANISMO SIMPLIFICADO

Así, demanda un mecanismo simplificado por el que los profesionales del marisqueo puedan justificar la bajada de ingresos por la crisis del coronavirus y acceder de forma rápida a la prestación extraordinaria por el cese de actividad. Recuerda que los moluscos bivalvos son productos perecederos y es un inviable su almacenado para posterior comercialización.

El hecho es que el Estado pide una declaración individual del descenso de la actividad de los profesionales del mariqueo, lo que según la Xunta «es difícil» de obtener en estos momentos. Señala que el sector cuenta con 3.777 personas con pérmex de marisqueo a pie y con 2.893 embarcaciones. Por ello, demandan un mecanismo simplificado.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...