InicioECONOMÍACoronavirus.- Cámara de Comercio de la provincia de Pontevedra ve "insuficientes" las...

Coronavirus.- Cámara de Comercio de la provincia de Pontevedra ve «insuficientes» las medidas anunciadas por el Gobierno

Publicada el


La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa ha valorado la aprobación de la moratoria del pago de las cotizaciones a la Seguridad Social durante seis meses de los autónomos y empresas realizada por el Gobierno para frenar las consecuencias de la crisis sanitaria del COVID-19, aunque ha considerado que esta medida resulta «insuficiente».

En un comunicado, la entidad ha incidido en que la situación actual requiere de la aplicación de «medidas excepcionales» que permitan asegurar la continuidad del tejido productivo con el objetivo de garantizar que la recuperación tras la crisis sanitaria tenga lugar «lo antes posible».

En este sentido, ha señalado que la interrupción de actividades económicas afecta «al 80 por ciento del comercio minorista» y «a todas las actividades hoteleras y hosteleras», lo que ha provocado la «ralentización general» de los sectores industriales relacionados con estos ámbitos.

Así, la agrupación de empresarios ha señalado que esta situación conlleva la «interrupción» o «disminución» de los ingresos de una gran cantidad de compañías y autónomos.

En esta línea, ha advertido de que «muchas» de las empresas afectadas no disponen de capacidad «para soportar las obligaciones derivadas del mantenimiento del empleo» y asumir el pago de tasas, por lo que «se verán abocados al cierre». Además, la Cámara de Comercio provincial ha remarcado que la «imposibilidad» de realizar un ajuste de plantilla con despidos objetivos «agrava esa situación y compromete o impide la viabilidad de muchos negocios».

Aunque ha valorado la posiblilidad de atrasar hasta seis meses el pago de ciertas cotizaciones a la Seguridad Social, ha alertado de que resulta «poco probable» que en ese plazo las empresas hayan podido recuperar «las pérdidas ocasionadas por la interrupción de la actividad».

Por este motivo, ha incidido en la necesidad de que se adopten otras medidas, como el aplazamiento del pago de impuestos, en el especial el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del primer trimestre, cuya liquidación debe hacerse antes del 20 de abril. Así, la entidad ha sugerido que el establecimiento de una moratoria para el ingreso de esa tasa permitiría que las empresas dispusiesen de liquidez.

De este modo, la Cámara de Comercio de la provincia de Pontevedra ha considerado que las medidas anunciadas este martes «suponen un alivio necesario pero insuficiente» para el tejido empresarial, por lo que ha reclamado que se habiliten opciones que permitan «el mantenimiento de la actividad, asegurando la liquidez y la viabilidad de las actividades económicas».

últimas noticias

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

Herida una persona en una salida de vía en Xove (Lugo)

Una persona ha resultado herida este sábado en una salida de vía en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre un nuevo carril segregado en la Lanzada, en Sanxenxo (Pontevedra), para favorecer la movilidad viaria

La Xunta ha abierto este sábado a la circulación el nuevo carril segregado en...

Abanca reúne a casi 400 personas en su IX Romería Internacional y llama a «superar los retos» de la economía global

Casi 400 personas han respondido este sábado a la invitación de Abanca a participar...

La Xunta pone en marcha los primeros grupos de trabajo para la incorporación femenina en sectores masculinizados

La Xunta ha puesto en marcha los primeros grupos de trabajo de la 'Estratexia...