InicioActualidadCoronavirus: supervisora de Maternidad dice que no hay "evidencia clara" de más...

Coronavirus: supervisora de Maternidad dice que no hay «evidencia clara» de más complicaciones en un parto

Publicada el


La supervisora de Enfermería de la Maternidad HM Belén, Laura Lejo, ha apelado a la «tranquilidad» en las embarazadas, a las que ha instado a mantener el confinamiento y a adoptar las medidas de precaución estipuladas por las autoridades sanitarias para evitar posibles contagios por COVID-19.

«No hay evidencia clara de que haya más complicaciones a la hora de dar a luz», ha recalcado al ser preguntada –tras el caso de la mujer fallecida en el Materno de la ciudad herculina, junto a su bebé– si las hay en el caso de que una madre dé positivo en la prueba de coronavirus.

Ante el temor que casos de este tipo puedan generar entre las embarazadas, Laura Lejo ha pedido «cautela» y «tranquilidad». En concreto, cuestionada si hay más complicaciones en el parto en el caso de madres con coronavirus, ha señalado que, en base a los estudios que hay hasta el momento, «hay un tanto por ciento elevado de cesáreas».

«Menos partos y más cesáreas, pero no hay una evidencia clara de que haya más complicaciones a la hora de dar a luz», ha recalcado a este respecto. Con todo, ha considerado que es «comprensible que este colectivo de riesgo esté preocupado, pero lo que hay que tener es mucho sentido común y responsabilidad, quedándose en casa».

SIN «TRANSMISIÓN VERTICAL»

Además, les ha instado a sguir las recomendaciones establecidas por las autoridades, mientras ha incidido en que los estudios realizados hasta ahora, pese a no contar aún con «suficientes casos», «no confirman una transmisión vertical».

«No se pasa el virus de la madre al hijo», ha insistido, subrayando que sí puede ser «horizontal». «Una vez que el bebé nazca», ha explicado. En el caso de este centro hospitalario, asegura que no han tenido ningún supuesto de este tipo, pero que, de existir algún caso de «sospecha o confirmado», se aplican los protocolos existentes.

De dar positivo la madre, el bebé no puede estar en contacto con ella. «Pasa a la UCI de neonatos y estará en incubadora en observación y se le recogen muestras, que se repiten hasta descartar el contagio», ha expuesto. Con la progenitora, se adoptan también las medidas establecidas al respecto.

Por otra parte, señala que, ante un parto, sea por cesárea o no, se les pregunta a las madres «si han tenido fiebre, problemas respiratorios o alguna sintomotalogía compatible con el coronavirus» y se aplican los protoclos existentes al respecto de dar positivo.

En cuanto a las revisiones o analíticas que este colectivo debe hacer, subraya que «un tanto por ciento muy elevado» de las mujeres acuda a ella con mascarilla. Recuerda, no obstante, que se está tratando de evitar desplazamientos resolviendo por teléfono la mayoría de las cuestiones. «Se les cita solo para lo imprescindible», remarca.

últimas noticias

Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y fue traicionado pero confirma que seguirá al frente por «responsabilidad»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

MÁS NOTICIAS

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...