InicioSOCIEDADMilitares asumirán la vigilancia de fronteras y patrullarán junto a Guardia Civil

Militares asumirán la vigilancia de fronteras y patrullarán junto a Guardia Civil

Publicada el


Miembros de las Fuerzas Armadas asumirán la vigilancia de fronteras españolas dentro de sus labores de lucha contra el COVID-19, además de realizar patrullas conjuntas junto a la Guardia Civil en un total de 87 localidades de siete provincias españolas para vigilar el cumplimiento de las cláusulas decretadas por el estado de alarma.

Así lo ha anunciado el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, en la rueda de prensa telemática posterior a la reunión del comité técnico de seguimiento del coronavirus.

En total, esta semana empieza con un 6.282 miembros de las Fuerzas Armadas desplegados en 282 localidades, entre los que se encuentran casi 3.000 militares sanitarios. Entre sus tareas continúa la desinfección de servicios críticos, apoyo al transporte, soporte de hospitales de campaña y labores de seguridad.

En concreto, habrá militares este lunes dedicados a la desinfección del aeropuerto de San Sebastián, las estaciones de ferrocarril de Málaga y Sevilla, 4 hospitales, 18 centros de salud y 157 residencias de mayores.

En total, desde que se puso en marcha la denominada Operación Balmis, las Fuerzas Armadas han desinfectado 500 centros hospitalarios y de salud, 1.353 intervenciones en residencias, 64 aeropuertos, 22 puertos; 247 estaciones metro, ferrocarril y autobús y 250 instalaciones de la administración.

Las Fuerzas Armadas también se están encargando en Madrid del traslado de fallecidos a la morgue provisional instalada en el Palacio de Hielo (98 fallecidos trasladados este domingo), y el traslado de pacientes moderados entre hospitales.

Además del reparto de comida a colectivos desfavorecidos o el transporte de mercancías del banco de alimentos, continúan con el mantenimiento del hospital de Ifema y los módulos para personas sin hogar en la Fira de Barcelona. Este lunes estudiarán además el posible apoyo a la instalación de un hospital de campaña en la Fira de Mostras.

También habrá militares dedicados a proporcionar agua potable en Córdoba y el Centro de Transfusiones de la Defensa colaborará con el Instituto Carlos III en un proyecto de investigación para combatir el COVID-19.

«No sé si estamos ya saliendo del núcleo de la tormenta, pero parece que las turbulencias son menores», ha reconocido el JEMAD, piloto del Ejército del Aire. Sin embargo, ha recordado que aún estamos «en zona de problemas» y la aproximación y aterrizaje son fases «siempre complicadas».

últimas noticias

Rural.- Cataluña envía un avión AVA hacia los incendios de Ourense

La Conselleria de Interior de la Generalitat ha enviado un avión de vigilancia y...

Rural.- Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense

Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes...

Rural.- Galicia no tiene ninguna vía cortada por los incendios en la mañana de este sábado, según la DGT

La Dirección General de Trabajo (DGT) ha informado de que, sobre las 9.00 horas...

Rural.- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias

Los incendios forestales que han adquirido en las últimas horas una dimensión hasta ahora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Cataluña envía un avión AVA hacia los incendios de Ourense

La Conselleria de Interior de la Generalitat ha enviado un avión de vigilancia y...

Rural.- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias

Los incendios forestales que han adquirido en las últimas horas una dimensión hasta ahora...

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...