InicioECONOMÍALas empresas obligadas a parar podrán fijar un mínimo de personal para...

Las empresas obligadas a parar podrán fijar un mínimo de personal para la actividad «indispensable»

Publicada el


Las empresas obligadas a aplicar el permiso retribuido recuperable aprobado este domingo por el Gobierno para las actividades no esenciales podrán establecer, en caso necesario, un «número mínimo de plantilla» o fijar los turnos de trabajo que considere «imprescindibles» para mantener la actividad que sea «indispensable», según consta en las referencias del Consejo de Ministros extraordinario celebrado este domingo.

El permiso retribuido recuperable y obligatorio que el Gobierno ha aprobado este domingo para confinar en sus casas entre el 30 de marzo y el 9 de abril a los trabajadores de actividades no esenciales será de aplicación obligatoria a todos los trabajadores que prestan servicios en empresas que no desarrollan actividades esenciales.

Esta medida será de aplicación a los trabajadores del sector privado, pero se dictarán las instrucciones precisas para su extensión a los empleados públicos de sectores no esenciales.

Se trata, como ha explicado el Gobierno, de un permiso retribuido recuperable, que se extenderá desde el 30 de marzo al 9 de abril, ambos inclusive.

Los trabajadores que disfruten de este permiso conservarán el derecho a la retribución que les hubiera correspondido de estar prestando servicios con carácter ordinario, incluyendo salario base y complementos salariales, manteniéndose vigentes todas las obligaciones de empresas y trabajadores en cuanto a liquidación, cotizaciones y demás conceptos de recaudación conjunta.

Los perceptores de este permiso tendrán que recuperar las horas no trabajadas, pudiendo hacerlo desde el día siguiente al que finalice el estado de alarma hasta el 31 de diciembre de este año.

En cualquier caso, tal y como ha subrayado hoy la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la devolución de las horas no trabajadas deberá respetar los descansos de jornada diaria y los descansos semanales y ser compatible con los derechos de conciliación.

El permiso no afectará a las personas que se encuentren trabajando a distancia, teletrabajando ni a los trabajadores incluidos en expedientes de regulación de empleo temporal (ERTEs) de suspensión de contratos, pero sí a los de reducción de jornada, donde se podrán compatibilizar ambas medidas.

No podrán acogerse al permiso los trabajadores que estén de baja por incapacidad temporal (IT) o por maternidad y/o paternidad, los excluidos por el decreto de estado de alarma y los trabajadores considerados esenciales.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Trabajo ha explicado que este permiso es «muy flexible» y su objetivo es reducir la curva de contagios del coronavirus y conseguir que todos los días de la semana sean domingo en términos de movilidad.

La ministra ha subrayado que el Gobierno ha puesto el interés general por encima de los intereses particulares y ha advertido de que el Ejecutivo «no va a aceptar presiones de ningún tipo en orden a alterar este confinamiento». «Nadie pierde derechos, ni empresas ni trabajadores, y quien gana es la economía», ha resaltado.

Díaz ha negado que estas medidas de suspensión de actividades no esenciales supongan «vacaciones obligatorias» y ha indicado que sólo se trata de ochos días laborables si se restan los festivos de Semana Santa.

últimas noticias

Un exempleado de una oficina de Abanca en Vigo acepta 2 años de cárcel por apropiarse de 139.000 euros de una clienta

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El juez del ‘caso Koldo’ en la AN cita el 21 de julio como investigados a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional ha citado el próximo 21...

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

MÁS NOTICIAS

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...