InicioSOCIEDADEl servicio contra incendios desinfectará un total de 351 centros de salud...

El servicio contra incendios desinfectará un total de 351 centros de salud y residencias

Publicada el


Los profesionales del servicio y defensa contra incendios forestales (SPDCIF) de Galicia desinfectarán un total de 351 centros de salud y residencias en su primera semana de colaboración enmarcada en la situación de emergencia causada por el coronavirus.

En concreto, este fin de semana se llevan actuaciones en el exterior de 92 centros médicos, residencias de mayores y de personas con discapacidad que están localizados en ayuntamientos del rural de menos de 5.000 habitantes.

Esta servicio tiene previsto recorrer hasta 200 municipios gallegos, según ha explicado este domingo la Xunta en un comunicado. Además, también se desinfectarán otras áreas del rural «especialmente concurridas», como las aceras o las zonas establecidas para la recogida de basura.

Las labores de desinfección se están realizado con «todo el material de protección necesario, así como con los protocolos de actuación pertinente» ofrecidos por las autoridades sanitarias. Igualmente, los efectivos disponen de «maquinaria y productos» y se han puesto en contacto con las residencias para «reforzar sus protocolos de prevención».

DESINFECCIÓN DIARIA EN FERROL

Las mismas labores de desinfección se están llevando a cabo por parte de ayuntamientos como el de Ferrol. En concreto es el cuerpo de bomberos el que desde este sábado está limpiando y desinfectando «en profundidad» los exteriores de las dependencias con mayor afluencia de personas en estos días de confinamiento.

El gobierno local ha explicado en un comunicado que tres efectivos se dedican diariamente a la pulverización de estos espacios como son los ambulatarios de Serantes, Caranza y la Plaza de España; también los centros hospitalarios, las tres residencias de mayores de la ciudad y otras dependencias.

El concejal de Seguridad, Germán Costoya, ha especificado que esta limpieza se realizará diariamente en turnos de mañana y tarde con el objetivo de combatir la posibilidad de contagios de coronavirus.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...