InicioSOCIEDADEl servicio contra incendios desinfectará un total de 351 centros de salud...

El servicio contra incendios desinfectará un total de 351 centros de salud y residencias

Publicada el


Los profesionales del servicio y defensa contra incendios forestales (SPDCIF) de Galicia desinfectarán un total de 351 centros de salud y residencias en su primera semana de colaboración enmarcada en la situación de emergencia causada por el coronavirus.

En concreto, este fin de semana se llevan actuaciones en el exterior de 92 centros médicos, residencias de mayores y de personas con discapacidad que están localizados en ayuntamientos del rural de menos de 5.000 habitantes.

Esta servicio tiene previsto recorrer hasta 200 municipios gallegos, según ha explicado este domingo la Xunta en un comunicado. Además, también se desinfectarán otras áreas del rural «especialmente concurridas», como las aceras o las zonas establecidas para la recogida de basura.

Las labores de desinfección se están realizado con «todo el material de protección necesario, así como con los protocolos de actuación pertinente» ofrecidos por las autoridades sanitarias. Igualmente, los efectivos disponen de «maquinaria y productos» y se han puesto en contacto con las residencias para «reforzar sus protocolos de prevención».

DESINFECCIÓN DIARIA EN FERROL

Las mismas labores de desinfección se están llevando a cabo por parte de ayuntamientos como el de Ferrol. En concreto es el cuerpo de bomberos el que desde este sábado está limpiando y desinfectando «en profundidad» los exteriores de las dependencias con mayor afluencia de personas en estos días de confinamiento.

El gobierno local ha explicado en un comunicado que tres efectivos se dedican diariamente a la pulverización de estos espacios como son los ambulatarios de Serantes, Caranza y la Plaza de España; también los centros hospitalarios, las tres residencias de mayores de la ciudad y otras dependencias.

El concejal de Seguridad, Germán Costoya, ha especificado que esta limpieza se realizará diariamente en turnos de mañana y tarde con el objetivo de combatir la posibilidad de contagios de coronavirus.

últimas noticias

Localizada en el Archivo Provincial de Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

El investigador Luis Miguel Fernández, profesor de Literatura, ya jubilado, de la Universidad de...

García Costas, consejero de Cardama, avisa: si Uruguay rompe el contrato de las patrulleras será malo para todo el naval

El empresario vigués José García Costas, accionista del astillero Cardama, ha advertido este viernes...

La Confederación Empresarial de Ourense exige «certezas» sobre la A-56 y la Variante Norte

La Confederación Empresarial de Ourense (CEO) ha mostrado su "profunda indignación y desconcierto" ante...

La Diputación de Ourense instala fuentes portátiles en O Barco de Valdeorras por la «turbidez» de las captaciones

La Diputación de Ourense ha instalado, a través del Consorcio de Augas de Valdeorras,...

MÁS NOTICIAS

La Confederación Empresarial de Ourense exige «certezas» sobre la A-56 y la Variante Norte

La Confederación Empresarial de Ourense (CEO) ha mostrado su "profunda indignación y desconcierto" ante...

La Diputación de Ourense instala fuentes portátiles en O Barco de Valdeorras por la «turbidez» de las captaciones

La Diputación de Ourense ha instalado, a través del Consorcio de Augas de Valdeorras,...

Familia que denunció acoso a su hija en un colegio de Vigo critica la inacción del centro y exige responsabilidades

La familia de la niña de 5 años que denunció la situación de "acoso"...