InicioPOLÍTICAUnos 150 efectivos medioambientales podrán vigilar de forma voluntaria y denunciar incumplimientos

Unos 150 efectivos medioambientales podrán vigilar de forma voluntaria y denunciar incumplimientos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que cerca de 150 efectivos medioambientales podrán sumarse a un programa de voluntariado para realizar tareas que garanticen las distintas necesidades que pueda haber en el rural gallego, así como vigilar el las medidas de confinamiento en el rural. En ese caso de que se detecte un incumplimiento, podrán realizar la correspondiente denuncia.

Lo dijo en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, celebrado este viernes, y en la que ha explicado que el objetivo es hacer una bolsa de agentes medioambientales que puedan incorporarse a los programas y servicios que se demanden en el rural.

Asimismo, podrán llevar a cabo actuaciones de vigilancia de los caminos y espacios naturales, para hacer cumplir las medidas de confinamiento decretadas por el estado de alarma, por la crisis del covid-19.

Según recoge la Xunta, la realización de los trabajos voluntarios quedará supeditada a algún servicio esencial, que le pueda ser encomendado en coordinación con los servicios sociales de los ayuntamientos, como la vigilancia y el seguimiento visual y telefónico de las personas mayores o con discapacidad que viven solas en zonas rurales despobladas o poco accesibles.

Así, el Gobierno gallego explica que se trata de hacer un seguimiento de carácter social de las personas mayores o discapacitadas que viven aisladas, con el fin de atender a posibles necesidades o cambios en los estados de salud, tanto física como mental.

Los agentes acudirán en el vehículo oficial, a las viviendas de las personas que precisen d esta ayuda o contactarán mediante llamada telefónica. Con esta actuación, señala la Xunta, se pretende «dar confianza a las personas aisladas, conocer su estado y reportar información fiable a los servicios sociales de los ayuntamientos».

DESINFECCIONES EN 150 AYUNTAMIENTOS

A lo largo de su intervención, Feijóo ha recordado que los agentes ambientales y los bomberos forestales del Servizo de prevención e defensa contra os incendios están llevando a cabo acciones de asistencia a emergencias en el rural en esta situación excepcional, centrándose en la desinfección de instalaciones de aquellos municipios de menos de 5.000 habitantes.

A día de hoy, se han desinfectado de forma preventiva los exteriores de las residencias de mayores y de discapacitados internos, centros de salud y otras áreas del rural especialmente concurridas de 150 ayuntamientos de las cuatro provincias.

últimas noticias

La Xunta firma un acuerdo para que médicos de Uruguay se formen en transplantes de pulmón en el Chuac

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha firmado un convenio de colaboración con...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

MÁS NOTICIAS

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

Besteiro acusa a Feijóo y Rueda de «torpedear» la financiación autonómica sin hacer propuestas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente del...