InicioActualidadLa Ribeira Sacra será candidata a Patrimonio Mundial de la Unesco en...

La Ribeira Sacra será candidata a Patrimonio Mundial de la Unesco en 2021

Publicada el


La candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial ha conseguido situarse entre las 24 propuestas internacionales de inscripción elegidas para ser presentadas y sometidas a debate en la 45 sesión del Comité de la Unesco, que se celebrará durante 2021.

El organismo ha comunicado a la Xunta que esta candidatura ha sido aceptada como la propuesta de España para esta sesión y, con ello, entra en evaluación para su posible inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial, de la que ya forman parte en Galicia la Ciudad Vieja de Santiago, el Camino Francés, los Caminos del Norte, la Muralla de Lugo y la Torre de Hércules.

La Xunta ha expresado su satisfacción por esta noticia, «fruto del trabajo y del esfuerzo conjunto de las administraciones y de la sociedad civil», y que «abre importantes perspectivas de crecimiento y desarrollo sostenible para este territorio».

En particular, ha agradecido la implicación de las diputaciones de Ourense y Lugo, de los ayuntamientos del entorno y de las diferentes entidades locales, como el Consorcio de Turismo Ribeira Sacra y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, entre otros.

UNA ZONA CON VALOR UNIVERSAL

La candidatura está basada en un «profundo e importante trabajo técnico», ha precisado la Xunta, impulsado por la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Consellería de Cultura, en el que se destaca «el valor universal excepcional de esta zona».

La Ribeira Sacra, añaden, constituye un «testigo excepcional de la cristianización del Occidente de Europa», un territorio en el que se desarrolló un movimiento ascético de eremitas y anacoretas que ocuparon los valles del Sil y del Miño y que, con el tiempo, fue sustituido por una fecunda implantación monacal.

Este territorio representa «un ejemplo único del monacato de Occidente y de la sacralización del territorio», gracias a conjuntos arquitectónicos de «extraordinaria singularidad» que ilustran 1500 años de historia.

Al margen del patrimonio cultural y arquitectónico, la Ribeira Sacra también «es un paisaje vivo y el máximo exponente de la relación entre hombre y naturaleza», recuerda la Xunta, con ejemplos como las terrazas de cultivo y de viticultura heroica en las laderas del Sil y del Miño.

DIPUTACIÓN DE LUGO

Tras conocerse esta selección, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha mostrado su satisfacción por este paso, del que ha reivindicado su «impacto positivo» en la provincia a nivel turístico y económico.

José Tomé ha reivindicado el papel «impulsor» del organismo provincial lucense en esta candidatura, a la que «luego se fueron sumando otras instituciones, como la Diputación de Ourense o la Xunta de Galicia».

A partir de ahora, ha comprometido, seguirá «trabajando con las mismas fuerzas» para «culminar esta aspiración» y que «este paraíso en el interior de Galicia» sea declarado finalmente Patrimonio de la Humanidad.

últimas noticias

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Fallece una mujer en A Veiga (Ourense) al caer por un terraplén

Una mujer perdió a vida tras caer por un terraplén por el que caminaba...

MÁS NOTICIAS

Xunta, diputaciones y municipios de más de 20.000 habitantes tendrán que hacer presupuestos ‘climáticos’ por ley

La Xunta, pero también las diputaciones y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes,...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...