InicioECONOMÍACC.OO. vuelve a denunciar ante Inspección en Vigo a una ETT por...

CC.OO. vuelve a denunciar ante Inspección en Vigo a una ETT por suspensión de contratos y «abandono» de trabajadores

Publicada el


El sindicato CC.OO. ha interpuesto una segunda denuncia contra una Empresa de Trabajo Temporal, en este caso Randstad, ante la Inspección de Trabajo de Vigo, tras constatar que, debido a la oleada de ERTEs que afectan a la industria derivados de la crisis del coronavirus, esta ETT ha suspendido decenas de contratos de trabajadores, fundamentalmente, del sector de la automoción.

Según ha trasladado CC.OO. Industria, al igual que ya había hecho Adecco, Randstad se ha acogido a una «cláusula abusiva» e «ilegal» para suspender los contratos de operarios que prestaban servicio en empresas como Faurecia, Magna o Aludec.

De este modo, ha recordado el sindicato, esos trabajadores se quedan «sin empleo, sin sueldo y sin derecho a paro», «abandonados sin cobertura de ningún tipo», ya que el contrato queda en suspenso pero siguen vinculados a la ETT. Además, este colectivo tampoco puede acogerse a los ERTE de las respectivas empresas.

CC.OO. ha insistido en que esta práctica de las ETT supone un «intento de destrucción de puestos de trabajo, camufladoen un entramado de cláusulas y diferentes combinaciones de leyes y convenios, que pudieran parecer legales» pero que incumplen la ley 14/1994 por la que se regulan las ETTs y Real Decreto de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

Según estudios elaborados por esta central, en Galicia hay más de 15.500 trabajadores de ETT, de los que más de 4.500 están en la provincia de Pontevedra (la mitad en la automoción).

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Los trabajos de desmantelamiento de la central de Endesa en As Pontes rozan el 20%

Los trabajos de desmantelamiento de la central térmica de Endesa en As Pontes de...

Turismo.- El sector hotelero gallego supera los 165 millones de ingresos en el semestre, un 4% más

La Xunta informa de que el sector hotelero gallego registró 165,5 millones de euros...

Casi 66.000 jóvenes gallegos han estado en alta en la Seguridad Social por cursar prácticas no remuneradas

Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realizan prácticas formativas no...