InicioECONOMÍALa CIG pide la paralización total de la actividad en el sector...

La CIG pide la paralización total de la actividad en el sector de la construcción

Publicada el


La Federación de Construción e Madeira de la CIG ha solicitado a la Xunta y al Gobierno central la inmediata paralización de toda la actividad en el sector de la construcción y de las actividades complementarias por tratarse de un personal «especialmente vulnerable a la siniestralidad laboral».

En un comunicado remitido a los medios, la central nacionalista, que destaca la «fuerte incidencia» de enfermedades crónicas que afectan al aparato respiratorio como la silicosis, ha asegurado que el personal se ve «indefenso» ante la pandemia del coronavirus.

«Está obligado a trabajar con normalidad cuando el resto de la sociedad está literalmente confinada en sus casas», señala el sindicato, que asegura haber recibido las quejas de trabajadores sobre la falta de equipos de protección individual (EPIs), entre otras cuestiones.

La CIG sostiene que hay actividades en el sector en las que resulta imposible conservar la distancia mínima recomendada de seguridad como el montaje de andamios, el trabajo en espacios confinados y los desplazamientos a las obras.

«No podemos comprender como el Gobierno le exige a la población medidas absolutamente dignas de un estado de excepción, y por otra se les exige al personal de la construcción que trabaje con total normalidad», ha manifestado.

Como ejemplo de esta situación, apunta a la obra de ampliación de las instalaciones de Inditex en Sabón y, concretamente, a la construcción de la nueva nave de Trisko, en la que, según señala, prestan servicios casi 200 operarios de diversas subcontratas «sin ninguna medida de seguridad».

También se ha referido a los tramos en obras del AVE en Ourense, en los que, conforme apunta, se produce un «inmenso trasiego de trabajadores que a diario llegan de diferentes puntos del Estado; así como a la obra de la Cidade da Xustiza de Vigo, en la que trabajan más de 100 operarios.

últimas noticias

Abalde asegura que el Gobierno tiene una «apuesta decidida» por la conexión ferroviaria del puerto exterior de Ferrol

El subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, ha destacado la conexión ferroviaria...

Pleno.- Facenda defiende un modelo fiscal «competitivo y progresivo» y rechaza que beneficie a los ricos

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha defendido que el modelo...

Frigoríficos de Cambados pone a la venta su participación del 50% en Central Lomera Portuguesa

La sociedad Frigoríficos de Cambados, participada al 100% por Atunlo O Grove, ha iniciado...

Rural.- Rías Baixas cierra la mayor vendimia de su historia con 47,5 millones de kilos de uva, un 12,7% más

La Denominación de Origen (DO) Rías Baixas ha cerrado la mayor vendimia de su...

MÁS NOTICIAS

Frigoríficos de Cambados pone a la venta su participación del 50% en Central Lomera Portuguesa

La sociedad Frigoríficos de Cambados, participada al 100% por Atunlo O Grove, ha iniciado...

Los estancos se podrán integrar en la red de Correos para enviar y entregar paquetes

Correos Express y la Unión de Estanqueros de España han firmado un acuerdo de...

Pleno.- Galicia cuenta con ocho plantas de biogás autorizadas y otras ocho en evaluación ambiental

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha informado de que en Galicia hay...