InicioSOCIEDADEl teléfono social de la Xunta recibe cerca de 200 consultas y...

El teléfono social de la Xunta recibe cerca de 200 consultas y 176 personas se registran como voluntarias

Publicada el


El teléfono social de la Xunta de Galicia recibió en los dos primeros días de funcionamiento cerca de 200 consultas y, además, 176 personas se registraron como voluntarias para ofrecer apoyo y acompañamiento a los ciudadanos que lo necesiten durante este estado de alarma y a los ayuntamientos y entidades de acción voluntaria que lo requieran.

Tal y como ha recordado la Xunta, el Gobierno gallego reforzó el actual teléfono del voluntariado (900 400 800) con un servicio de ayuda a los ciudadanos, en el que se le da prioridad a aquellas llamadas que alerten de situaciones de vulnerabilidad o emergencia social.

Este teléfono ha permitido, además, la creación de una red de voluntariado que centrará sus esfuerzos en dos vertientes: acompañamiento telefónico y ayuda a ayuntamientos y entidades de acción voluntaria.

Durante estos dos primeros días se han recopilado los datos de aquellas personas que quieren ayudar como voluntarias para ambos servicios. De esta manera, se anotaron 100 personas para hacer un acompañamiento a través del teléfono a todos aquellos que se sientan solos. Su labor será darle conversación y prestar apoyo si así lo necesitan.

Además, se inscribieron 76 personas para ofrecer su ayuda a ayuntamientos y entidades de acción voluntaria. Tras cerrar la inscripción de voluntarios, la Xunta remitirá los datos de las personas anotadas a Cruz Roja para que pueda hacer uso de ellos según lo necesiten.

MÁS SERVICIOS

A mayores de la creación de esta red de voluntariado, el teléfono social también ofrece asesoramiento en diferentes campos. El personal que lo atiende responde a todo aquel que llame en horario de 8,00 a 20,00 horas los siete días de la semana.

Así, resuelve dudas básicas relacionadas con el Covid-19, tal y como viene haciendo el teléfono del 012, que es el que se debe utilizar de manera preferente. También está a disposición de aquellos que necesiten apoyo psicológico especializado y se les derivará la un profesional de este ámbito, si es necesario.

Por último, el teléfono social sirve para alertar de posibles casos de especial vulnerabilidad y emergencia social. Estas situaciones son analizadas por la Consellería de Política Social y, de ser el caso, se derivarán a los servicios sociales del ayuntamiento.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...