InicioECONOMÍACámara de Comercio de la provincia de Pontevedra pide medidas "inmediatas" para...

Cámara de Comercio de la provincia de Pontevedra pide medidas «inmediatas» para evitar cierres de empresas

Publicada el


La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa ha exigido al Gobierno central que adopte «soluciones inmediatas» para evitar el cierre de empresas debido a la crisis sanitaria causada por la propagación del coronavirus.

A través de un comunicado, ha criticado los acuerdos adoptados este martes en el Consejo de Ministros al considerarlos «insuficientes». En concreto, en la sesión, se aprobó el primer tramo de avales públicos por 20.000 millones de euros para garantizar que las entidades financieras otorguen la liquidez necesaria a empresas y a autónomos afectados por el impacto de la crisis sanitaria.

Además, la Cámara de Comercio provincial ha vuelto a reclamar que se apruebe «un marco económico para empresas y empresarios a título individual» dado que, según ha advertido, se espera que la pandemia cause una caída del 10 por ciento en Producto Interior Bruto (PIB), lo que, a su juicio, «provocará un efecto ineludible en todos los sectores económicos».

Así, ha llamado a actuar «preventivamente y con valentía» a través de la puesta en marcha de «un plan de choque que evite la pérdida de tejido productivo» y palíe las consecuencias de la pandemia.

De este modo, la entidad empresarial ha advertido de que la paralización de distintas actividades económicas «puede abocar al cierre a un amplio número de empresas y empresarios a título individual» y afectar a la producción y la demanda en distintos sectores.

También ha apuntado que, junto a la aplicación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs), se generará una «importante merma» en la capacidad financiera de las empresas y un «debilitamiento del tejido productivo».

Por este motivo, ha instado a las distintas administraciones a poner en marcha distintas medidas económicas de modo coordinado y ha vuelto a proponer la agilización de la tramitación de ERTEs y la concesión de ayudas, así como la anulación de las reglas de estabilidad presupuestaria, entre otras.

Asimismo, la Cámara de Comercio ha recordado que se encuentra a disposición de las administraciones para «colaborar en el diseño, la aplicación y gestión de los paquetes de ayudas que se habiliten» con el objetivo de minimizar el impacto de la crisis sanitaria en la economía.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...