InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda en alquiler en Galicia sube un 0,1%...

El precio de la vivienda en alquiler en Galicia sube un 0,1% en febrero, según Fotocasa

Publicada el


El precio de la vivienda en alquiler en la comunidad gallega ha subido 0,1 por ciento respecto al mes anterior, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Asimismo, el precio también ha experimentado un 8,4 por ciento de incremento respecto al mismo periodo del año pasado y se ha situado en los 6,94 euros por metro cuadrado en el mes de febrero.

Según el indicador de Fotocasa, este valor se sitúa un 35 por ciento por debajo de la media nacional, que en febrero ha sido de unos 10,66 euros por metro cuadrado y ha aumentado un 9,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, pero un 0,9% más según la variación interanual.

Por comunidades autónomas, Madrid y Cataluña, con precios medios por metro cuadrado al mes de 15,11 euros y 14,86 euros, respectivamente, se encuentran a la cabeza del ranking por ser las comunidades autónomas con el precio de la vivienda en alquiler más caro de España.

Por detrás, se le siguen País Vasco (13,2 euros), Baleares (12,7 euros), Canarias (9,7 euros), Navarra (9,5 euros), Andalucía (8,6 euros), Cantabria (8,4 euros) y comunidad Valenciana (8,4 euros por metro cuadrado al mes).

En febrero, un total de diez comunidades autónomas presentaron datos positivos. Así, destacan Murcia, con una subida del 4,2%, por ser la región española en la que más sube el precio del alquiler. Por el contrario, La Rioja, con un descenso del 3,9%, es la región donde más cae el precio del alquiler.

TENENCIA A LA MODERACIÓN

Fotocasa ha resaltado que el precio de la vivienda en alquiler continúa registrando incrementos interanuales en el precio, aunque estos son «mucho más moderados de los que registraban hace justo un año, cuando los incrementos eran de dos dígitos».

Así, ha apuntado que, en general, a nivel interanual el precio sube en todas las comunidades autónomas en febrero.

De cara a este año, espera que siga esta tendencia, aunque prevé que las subidas sigan siendo «mucho más moderadas» de las que se vieron en 2018 y 2019.

últimas noticias

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...