InicioSOCIEDADCoronavirus.- Los aeropuertos gallegos seguirán abiertos pero adaptarán sus horarios y el...

Coronavirus.- Los aeropuertos gallegos seguirán abiertos pero adaptarán sus horarios y el uso de las instalaciones

Publicada el


Aena reorganizará las instalaciones aeroportuarias para «adaptarlas a las necesidades concretas» ante la reducción de las operaciones por las restricciones de viajes impuestas para frenar el coronavirus. De este modo, las tres terminales gallegas –Lavacolla (Santiago), Alvedro (A Coruña) y Peinador (Vigo)– seguirán abiertas pero con adaptaciones en sus horarios y en los usos de sus instalaciones.

El Gobierno central ha acordado cerrar terminales en los principales aeropuertos españoles, caso del Adolfo Suárez Madrid-Barajas o El Prat, según ha avanzado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en rueda de prensa telemática.

En concreto, para «adaptarse a las medidas tomadas por el Gobierno» para hacer rente a la emergencia sanitaria y por el «descenso de la actividad», el gestor aeroportuario «va a ajustar la capacidad en los aeropuertos a las necesidades concretas de la operativa, según ha señalado en una nota de prensa remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El gestor reorganizará las instalaciones en un proceso «gradual» durante los próximos días y que pretende conseguir «una gestión más eficiente y garantizar que las operaciones puedan recuperarse de la misma forma que la demanda» en el momento en que se produzca «el repunte».

Ábalos ha adelantado que esta reorganización agrupará la operativa de las terminales T2 y T3 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en la T1, para posteriormente agrupar todas las operaciones en la T4.

En el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, según la nueva organización se mantendrán operativas las zonas de la A la D de la terminal 1, eliminando la operativa en la T2.

En las Islas Balears y las Islas Canarias, tras las Órdenes Ministeriales que restringen el número de operaciones, también se realizarán adaptaciones graduales. En concreto, el Aeropuerto de Palma de Mallorca mantendrá operativos los módulos B (interinsulares) y D. En el módulo B también operarán los vuelos nacionales. Asimismo, en Ibiza y Menorca, se mantendrá la configuración reducida de invierno.

En Canarias se realizarán ajustes de la operativa y suspensión de la actividad en algunas instalaciones una vez finalizadas las operaciones de rescate de los turistas que estaban en las islas. En Gran Canaria se cerrará dos terceras partes del edificio terminal, en Tenerife Sur se operará en una única planta, en Lanzarote se utilizará solo la T2. Del mismo modo, en el resto de aeropuertos se mantendrán en servicio «solo las infraestructuras indispensables».

En los casos del Helipuerto de Ceuta y el aeropuerto de Melilla, se mantendrán disponibles ambas infraestructuras para las excepciones al cierre del tráfico de pasajeros.

En el resto de aeropuertos de la red se adaptarán los horarios de apertura y cierre de los mismos, así como la utilización de las instalaciones, a la nueva operativa de las compañías aéreas.

EXONERACIÓN DE ALQUILERES

Como consecuencia de estos cierres, según ha explicado Ábalos, habrá «actividades comerciales que no puedan estar operativas», por lo que Aena exonerará de los alquileres a los comercios que se vean afectados por la inactividad aérea.

Los aeropuertos mantendrán abiertos los establecimientos imprescindibles para atender a los trabajadores, proveedores y pasajeros en las instalaciones, algunos servicios de restauración en los principales aeropuertos, así como cantinas de empleados.

Además, estarán abiertas tiendas de prensa y conveniencia, que venden artículos de alimentación y bebidas. También ha asegurado que se prestará «especial atención» al abastecimiento de las máquinas de ‘vending’.

Ábalos ha destacado que durante el fin de semana se han reducido un 82% las operaciones aéreas en comparación con el año anterior, un porcentaje que se ha repetido este lunes, aunque «a lo largo del día se producirán cancelaciones», por lo que «será inferior».

últimas noticias

Pleno.- El pleno avanza sin minuto de silencio por Gaza: el PP lanza una contrapropuesta que evita hablar de «genocidio»

El conflicto de Gaza ha marcado la primera sesión del pleno de esta semana...

Una campaña del IEO estudia decenas de ballenas que visitan aguas de las Rías Baixas en verano

Personal científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha realizado un estudio multidisciplinar...

El nuevo auditorio de Lugo acogerá por primera vez la gala de los Premios Mestre Mateo en 2026

El Auditorio Fuxan os Ventos de Lugo será el escenario de la vigesimocuarta edición...

Aumentan los fallecidos y heridos graves en las carreteras de la provincia de Pontevedra durante el verano

El balance de siniestralidad vial del verano en la provincia de Pontevedra refleja un...

MÁS NOTICIAS

Vigo inicia el montaje de sus grandes elementos luminosos de la Navidad

El Ayuntamiento de Vigo ha iniciado este martes el montaje de sus grandes elementos...

Gerente del edificio asaltado en Monforte pide no usar a menores migrantes para la confrontación política

El gerente de Prodeme (asociación responsable del edificio que acogerá el centro de menores...

Fabiola García exige al Gobierno central información sobre el impacto en Galicia de fallos en las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García,...