InicioSOCIEDADCoronavirus.- Diocesis gallegas ven prematuro fijar una fecha para celebrar las procesiones...

Coronavirus.- Diocesis gallegas ven prematuro fijar una fecha para celebrar las procesiones suspendidas en Semana Santa

Publicada el


Las Diocesis gallegas consideran prematuro adoptar una decisión para fijar una fecha en concreto de cara a que las procesiones previstas para la Semana Santa, que han quedado suspendidas por la alerta sanitaria debido al coronavirus, se celebren próximamente.

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano emitió un comunicado el pasado viernes dirigido a los obispos, en el que sugería que estas procesiones se celebren a mediados hasta mediados de septiembre, proponiendo los días 14 y 15 de ese mes.

En el caso de Galicia, no se adoptará una decisión en próximas fechas, o al menos así se lo han trasladado la mayoría de las Diocesis consultadas por Europa Press.

Desde Santiago, Elisardo Temperan de la Archidiocesis de Compostela ha considerado que se trata de un tema que hay que valorar «muchísimo», al tratarse de muchas cofradías que saldrían en dos días.

Es por ello que ha apostado a que pase la alerta por el coronavirus antes de adoptar una decisión definitiva. A pesar de ello, la junta de Cofradías estudia colgar información sobre la historia de las diversas procesiones a través de la página web y las redes sociales a modo simbólico durante las jornadas en las que se estaban previsto celebrarse en un primer momento.

La Diocesis Mondoñedo-Ferrol ha considerado, por su parte, que existe «margen de tiempo» y que en todo caso cada obispo irá tomando la decisión que considere más apropiada, aunque de momento no se ha valorado.

En Ourense, la cuestión se abordará previsiblemente en una reunión esta misma semana, aunque son conscientes de que se trata de una decisión que presenta «dificultades» para las fechas propuestas por el Vaticano.

UN «FUTURIBLE»

La Diocesis de Lugo ha matizado además que es necesario coordinarse entre el Obispado y la junta de cofradías, aunque por el momento «no se ha hablado».

Finalmente, la Diocesis de Tui-Vigo, ha señalado que alguna cofradía le ha trasladado esta petición y que es «posible», pero que a estas alturas «no se ha tomado ninguna determinación» al respecto.

«Vamos a esperar a que lleguen los buenos tiempos», aseguran, puesto que se trata de un «futurible», aunque sí exista esta posibilidad.

últimas noticias

El OUFF presenta once secciones en su 30ª edición, con cuatro películas de estreno internacional

El Ourense Film Festival (OUFF), que tendrá lugar desde el viernes 26 de septiembre...

El Gobierno plantea refuerzos energéticos en áreas de A Coruña y As Pontes y ratifica la exclusión eléctrica de Altri

El Gobierno plantea en su propuesta inicial de planificación de la electricidad en Galicia...

Gerente del edificio asaltado en Monforte pide no usar a menores migrantes para la confrontación política

El gerente de Prodeme (asociación responsable del edificio que acogerá el centro de menores...

Fabiola García exige al Gobierno central información sobre el impacto en Galicia de fallos en las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García,...

MÁS NOTICIAS

Gerente del edificio asaltado en Monforte pide no usar a menores migrantes para la confrontación política

El gerente de Prodeme (asociación responsable del edificio que acogerá el centro de menores...

Fabiola García exige al Gobierno central información sobre el impacto en Galicia de fallos en las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García,...

Los locales de hostelería de Lugo podrán colocar los calderos del pulpo en la calle durante San Froilán

LUGO, 23 (EUROPA PRES) El Gobierno local permitirá nuevamente a los establecimientos de hostelería de...