InicioSOCIEDADCoronavirus.- La Red de Colegios Profesionales de Periodistas pide al Gobierno medidas...

Coronavirus.- La Red de Colegios Profesionales de Periodistas pide al Gobierno medidas para «sostener» el periodismo

Publicada el


La Red de Colegios Profesionales de Periodistas, que integra el Colexio de Xornalistas de Galicia, ha remitido una carta a la Secretaría de Estado de Comunicación a través de la que solicita al Gobierno que adopte medidas extraordinarias para «sostener» el periodismo durante la actual crisis del coronavirus.

En un comunicado remitido a los medios por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, la red insta al Ejecutivo estatal a que apruebe de forma urgente un paquete de ayudas destinado a garantizar el ejercicio del derecho a la información.

La red señala que el trabajo de las empresas y profesionales de comunicación, que resulta aún más relevante en estos días de crisis sanitaria y constituye el principal instrumento público de lucha contra la desinformación, «se aproxima a una situación límite como consecuencia del hundimiento del mercado publicitario de y de la reducción de la actividad económica».

Asimismo, avisa de que la evidencia de que esta situación excepcional se va a prolongar durante semanas desató alarma entre los profesionales del periodismo, muchos de los cuales «están tomando riesgos estos días para garantizar el ejercicio del derecho a la información de todos los ciudadanos».

«Las empresas para las que trabajan empiezan a preparar planes de regulación de empleo y dejaron de contar con muchos colaboradores, medidas que sin duda tendrán consecuencias sobre la calidad y la intensidad de la información», advierte.

Por esta razón, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas considera que, si no se toman medidas urgentes, la información sufrirá «serias consecuencias» en un momento en el que es «más esencial que nunca».

Ante ello, pide al Gobierno la adopción de medidas vinculadas al mantenimiento del empleo en el sector y la información, así como el sostenimiento del trabajo de los autónomos que prestan servicio en los medios.

últimas noticias

El OUFF presenta once secciones en su 30ª edición, con cuatro películas de estreno internacional

El Ourense Film Festival (OUFF), que tendrá lugar desde el viernes 26 de septiembre...

El Gobierno plantea refuerzos energéticos en áreas de A Coruña y As Pontes y ratifica la exclusión eléctrica de Altri

El Gobierno plantea en su propuesta inicial de planificación de la electricidad en Galicia...

Gerente del edificio asaltado en Monforte pide no usar a menores migrantes para la confrontación política

El gerente de Prodeme (asociación responsable del edificio que acogerá el centro de menores...

Fabiola García exige al Gobierno central información sobre el impacto en Galicia de fallos en las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García,...

MÁS NOTICIAS

Gerente del edificio asaltado en Monforte pide no usar a menores migrantes para la confrontación política

El gerente de Prodeme (asociación responsable del edificio que acogerá el centro de menores...

Fabiola García exige al Gobierno central información sobre el impacto en Galicia de fallos en las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García,...

Los locales de hostelería de Lugo podrán colocar los calderos del pulpo en la calle durante San Froilán

LUGO, 23 (EUROPA PRES) El Gobierno local permitirá nuevamente a los establecimientos de hostelería de...