InicioECONOMÍABanco Santander se compromete a no hacer despidos ni ERTEs en España...

Banco Santander se compromete a no hacer despidos ni ERTEs en España durante el brote de COVID-19

Publicada el


Banco Santander ha acordado mantener los puestos de trabajo en todas sus sedes corporativas y la red de sucursales en España durante el brote de coronavirus, según ha comunicado este lunes.

«En plena emergencia del coronavirus, el banco se compromete a no hacer despidos colectivos ni a acogerse a los Expedientes de Regulación Temporal (ERTES) para garantizar los 29.000 empleos directos que tiene el banco en España», ha anunciado la entidad.

Además, Santander ayudará a los proveedores que dan servicio en sus instalaciones, actualmente afectados por el cierre, para evitar que estas empresas se vean obligadas a despedir a sus trabajadores por falta de actividad.

En este sentido, negociará con las pequeñas contratas de servicios con más dependencia del banco en España para cubrir el pago de las nóminas de los empleados más vulnerables y pondrá en marcha iniciativas con los proveedores para dar respuesta a las necesidades más urgentes derivadas de la emergencia sanitaria.

Banco Santander ha donado cuatro millones de euros a la Comunidad de Madrid para habilitar 2.000 nuevas camas en el hospital de campaña de Ifema y comprar respiradores para las UCI, y ha destinado otro millón de euros para comprar un millón de mascarillas que enviará al Ministerio de Sanidad. Además, ha acordado con las autoridades distintas fórmulas de ayuda para organizar los catering del personal sanitario que atiende a las personas afectadas en el hospital provisional de Ifema.

El consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, ha resaltado que la dimensión de la crisis del Covid-19 «exige un esfuerzo colectivo para ayudar en lo posible a mitigar su impacto». «Es encomiable el esfuerzo, la generosidad y la profesionalidad que demuestran nuestros empleados que, a pesar de la excepcionalidad del momento, siguen atendiendo a los clientes y dando continuidad al negocio», ha valorado.

Asimismo, ha resaltado la importancia de estar «más cerca si cabe» de las personas y las empresas de España, ayudándoles a proteger el empleo si lo necesitan.

Santander España ofreció un fondo de liquidez de 20.000 millones de euros para cubrir necesidades de liquidez de las pymes a corto plazo y puso a disposición de las empresas de turismo, hoteleras y restauración la línea ICO-Covid 19 por importe de 400 millones de euros.

Para proteger la salud de sus clientes y de sus empleados, Santander ha ido adaptando el número de sucursales abiertas, garantizando en los servicios gracias a las herramientas digitales y el refuerzo de otros canales de relación con sus clientes.

Asimismo, ha adoptado medidas como el teletrabajo en los servicios centrales o la celebración de la junta general de accionistas de forma remota.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...