InicioActualidadEl astillero vigués Freire paraliza actividad a instancias de la plantilla tras...

El astillero vigués Freire paraliza actividad a instancias de la plantilla tras un positivo en una auxiliar

Publicada el


El astillero vigués Construcciones Navales P.Freire suspenderá su actividad a partir de este martes, a instancias de los propios trabajadores, después de que un operario de una auxiliar haya dado positivo en coronavirus, y con el apoyo de la propia dirección de la empresa.

Así lo han trasladado a Europa Press fuentes del comité, que han explicado que este lunes ha habido una reunión entre los representantes de los trabajadores del astillero y los representantes de las empresas auxiliares.

Esta reunión se ha producido después de que un operario de una de esas empresas auxiliares haya dado positivo en Covid-19. Este trabajador empezó a encontrarse mal el pasado miércoles y, tras acudir a los servicios sanitarios, fue sometido a la prueba del coronavirus y ha dado resultado positivo, según ha explicado el presidente del comité, Darío González (CC.OO.).

«Se habló entre todos y se decidió que lo mejor es no seguir trabajando», ha señalado González, quien ha precisado que, no obstante, la empresa había implantado los protocolos de seguridad e higiene necesarios. A ese respecto, ha señalado que, en el astillero, se han implantado medidas como reorganización de turnos para evitar aglomeraciones en vestuarios y otros espacios, desinfección de estancias, etc., «todo menos uso de mascarillas y guantes, pero es muy difícil mantener las distancias de seguridad».

Por todo ello, los representantes de los trabajadores han decidido suspender la actividad, en un momento en que el astillero, paradójicamente, se encontraba «trabajando a pleno rendimiento». De hecho, Freire tiene tres embarcaciones en construcción (un ‘megayate’, un oceanográfico y un atunero) y otro en reparación.

Sin embargo, ha precisado el presidente del comité, la dirección de Freire «ha ententido y apoya» la decisión de la plantilla, y ha avanzado que se negociará un Expediente de Regulación Temporal de Empleo. El astillero tiene en nómina a algo más de 60 trabajadores, pero en estos momentos estaban trabajando unos 600 operarios de empresas auxiliares, por lo que habrá ERTES «cadena».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...